Es asequible, eléctrico y quiere conquistar Europa. Se revelan todos los datos del Firefly de NIO

Un par de meses antes de su debut oficial, se han filtrado todas las especificaciones técnicas del Firefly EV, el nuevo coche eléctrico económico del grupo chino NIO. Un modelo que ha sido diseñado con el mercado europeo en el punto de mira.

Es asequible, eléctrico y quiere conquistar Europa. Se revelan todos los datos del Firefly de NIO
El primer modelo de Firefly es un hatchback de cinco puertas.

3 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 08:51

El grupo chino NIO está ultimando el lanzamiento de Firefly, su nueva marca de coches eléctricos económicos. Su primer producto, que ha sido bautizado simplemente como Firefly EV, es un utilitario desarrollado con el mercado europeo en mente; de hecho, sus creadores admiten que está dirigido principalmente a países sureños como España, Francia o Italia.

Con 4.00 metros de largo, 1.78 metros de ancho, 1.56 metros de alto y una distancia entre ejes de 2.62 metros, este hatchback de cinco puertas se encuadra en el segmento B, el tercero más importante del viejo continente (el año pasado se matricularon aproximadamente 2 millones de B-hatch en la Unión Europea y Reino Unido, quedando sólo por detrás de las categorías C-SUV y B-SUV).

Está previsto que, al contrario de lo que ocurre con sus marcas hermanas NIO y Onvo, Firefly comercialice sus automóviles a través de una red de concesionarios tradicional, evitando el modelo de venta directa. Las primeras entregas en el mercado chino tendrán lugar a lo largo de abril, siendo su precio de partida de 148.800 yuanes (19.609 euros al cambio). En su momento se anunció que en Europa costaría menos de 30.000 euros, por lo que con las baterías en alquiler debería rondar los 20.000 euros.

Desde un punto de vista estético, se trata de un vehículo llamativo, principalmente por sus grupos ópticos compuestos por tres círculos en disposición triangular. El perfil recuerda hasta cierto punto al desaparecido Honda e, con un techo flotante negro y un pilar C bastante ancho. Está confirmado que dispondrá de un frunk bajo el capó de 92 litros.

El Firefly cuesta menos de 20.000 euros en China.

El Firefly competirá en el segmento B, una de las categorías más importantes de Europa

A pesar de que todavía quedan unos meses para su llegada a las carreteras, las especificaciones del Firefly se han filtrado a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. Para empezar, su batería (que es intercambiable) tiene una capacidad de 42.1 kWh, cifra similar a la de futuros rivales como el Citroën ë-C3, el FIAT Grande Panda o el Renault 5 «autonomía urbana».

Las celdas son de tipo LFP (litio-ferrofosfato), siendo suministradas por Sunwoda. El pack pesa 314 kg, mientras que el vehículo en total llega a los 1.492 kg (su carrocería está compuesta en un 83.4% por acero de alta resistencia).

Su motor eléctrico rinde 105 kW (143 CV), suficiente para alcanzar una velocidad punta de 150 km/h, mientras que la autonomía homologada se sitúa por su parte en 420 km CLTC, lo que vendría a equivaler a unos 350 km WLTP en Europa.

Fuente | CnEVPost

Este artículo trata sobre...