Sharp anuncia su primer coche eléctrico que fabricará con Foxconn

Sharp se prepara para presentar su primer coche eléctrico en el Salón de Tokio 2025. El monovolumen, desarrollado junto a Foxconn, promete ser asequible y tecnológicamente avanzado. Su llegada al mercado está prevista para 2027

Sharp anuncia su primer coche eléctrico que fabricará con Foxconn

5 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 16:43

Después de la exitosa entrada de Xiaomi en el sector del automóvil, muchas son las tecnológicas que buscan diversificar su negocio en este sector. La última es la japonesa Sharp que ha decidido dar un salto inesperado: entrar en el mundo del coche eléctrico.

La compañía presentará en el Salón del Automóvil de Tokio 2025 un prototipo de monovolumen eléctrico con el que busca abrir una nueva etapa en su historia. El objetivo es ofrecer un vehículo asequible, familiar y con un interior que la propia marca define como “un salón sobre ruedas”.

Sharp anuncia su primer coche eléctrico que fabricará con Foxconn

El proyecto contará con el respaldo de Foxconn, propietaria de Sharp desde hace unos años, que aportará una arquitectura de 800 voltios y la experiencia acumulada en el desarrollo de plataformas eléctricas. Según adelanta el medio japonés Nikkei, el modelo definitivo podría llegar al mercado en 2027, lo que situaría a Sharp en la creciente lista de tecnológicas que se adentran en el negocio de la automoción.

No es la primera vez que Sharp muestra interés por el sector. En 2024 presentó el prototipo LDK+, una furgoneta conceptual con un enfoque similar, aunque de diseño más pesado y menos refinado que podemos ver en el vídeo inferior. La nueva propuesta será más ligera, con un planteamiento más cercano a la producción en serie, pero manteniendo la misma filosofía de ofrecer confort y tecnología al estilo de un salón doméstico sobre ruedas.

Foxconn y Sharp: una alianza tecnológica para sobrevivir

Foxconn lleva años intentando abrirse hueco en la industria automovilística. En su momento compró la antigua fábrica de Lordstown Motors en Ohio, antes propiedad de General Motors, con la intención de producir coches eléctricos en Estados Unidos, aunque el proyecto acabó sin concretarse. También ha desarrollado varios prototipos bajo su marca automotriz Foxtron, incluyendo el Model D, un vehículo conceptual de tipo LMUV (Lifestyle Multipurpose Utility Vehicle) con un interior centrado en la tecnología y el confort.

Aunque no se ha confirmado, es muy posible que el coche de Sharp comparta elementos técnicos con los modelos de Foxtron, adaptando la base mecánica de Foxtron a un diseño más familiar y menos premium. El prototipo incluirá incluso un proyector y una pantalla retráctil, pensados para convertir el habitáculo en un pequeño cine móvil, una característica que podría tener especial tirón en el mercado chino, uno de los principales objetivos del proyecto.

foxtron model d
Foxtron Model D

La colaboración entre Sharp y Foxconn podría ser la primera que realmente cristalice dentro del ambicioso plan de Foxconn para fabricar coches eléctricos. La marca taiwanesa ha anunciado múltiples alianzas, incluida una con Mitsubishi, aunque pocas han pasado del papel a la producción. Si el proyecto de Sharp llega a buen puerto en 2027, supondrá no solo el regreso de la marca japonesa al primer plano tecnológico, sino también una validación del modelo industrial que Foxconn lleva años intentando trasladar del mundo de la electrónica al del automóvil.

Sharp, que busca reinventarse tras años de dificultades financieras, confía en que este monovolumen eléctrico sea su billete de regreso a la rentabilidad. Si mantiene la promesa de un precio “que las familias puedan permitirse”, y logra combinar la fiabilidad japonesa con la eficiencia industrial de Foxconn, podría convertirse en una alternativa interesante en el creciente segmento de los coches eléctricos asequibles con enfoque familiar.

Fuente | Sharp

Este artículo trata sobre...