Primera imagen del nuevo eléctrico asequible de BYD, todavía más pequeño y barato que el Dolphin Surf

Durante el próximo Salón del Automóvil de Tokio, BYD presentará un kei car eléctrico, convirtiéndose con ello en la primera marca extranjera en desarrollar un vehículo de este tipo específicamente para Japón.

Primera imagen del nuevo eléctrico asequible de BYD, todavía más pequeño y barato que el Dolphin Surf
El nuevo kei car de BYD podría recibir el nombre de K-Car.

4 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 08:07

BYD está en plena expansión internacional. El fabricante chino, que desde hace unos años sólo comercializa coches eléctricos e híbridos enchufables, tiene ya presencia en regiones tan diversas como África, Europa o Latinoamérica. La marca se ha atrevido incluso a introducirse en el mercado japonés a pesar de que las ventas de BEV (Battery Electric Vehicles) son muy minoritarias.

Sin embargo, la compañía tiene un plan para conquistar al público nipón: durante el próximo Salón del Automóvil de Tokio, que se celebrará a finales de mes, presentará un kei car desarrollado específicamente para el país asiático. Hasta ahora, ningún fabricante extranjero se había atrevido a dar este paso, lo que demuestra la enorme ambición de BYD.

El nuevo modelo, del que se acaba de filtrar una primera imagen antes de la apertura del Salón, será rival directo de los Honda N-One e:, Mitsubishi eK X EV y Nissan Sakura. Al igual que todos ellos, tendrá una carrocería muy alta y de formas cúbicas, lo que le permitirá ofrecer un amplio habitáculo a pesar de que su longitud estará limitada a 3.40 metros, el máximo permitido en la categoría.

Por lo tanto, está llamado a convertirse en el coche eléctrico más pequeño de BYD, pues el Seagull mide 3.78 metros (su versión europea, rebautizada como Dolphin Surf, llega a los 3.99 metros debido al uso de unos paragolpes más voluminosos). No es descartable que, al igual que otros kei cars como el Daihatsu Copen o el Suzuki Jimny, también termine vendiéndose fuera de Japón.

BYD kei car
Foto espía del BYD K-Car.

BYD quiere hacerse un hueco en el mercado japonés

En la instantánea se pueden apreciar detalles como el techo flotante o las puertas traseras correderas, que permitirán un fácil acceso al habitáculo. Puesto que la anchura de la carrocería no deberá superar los 1.48 metros, estará limitado a cuatro plazas; eso sí, gracias a su naturaleza eléctrica y a la posición de las ruedas en los extremos, el espacio interior debería ser superlativo.

Al igual que el resto de coches eléctricos de BYD, equipará unas baterías Blade de tipo LFP (litio-ferrofosfato), una tecnología que permitirá ofrecerlo a un precio relativamente contenido. Lo más seguro es que resulte más barato que el antes mencionado N-One e:, que cuesta poco más de 15.000 euros al cambio.

Honda presenta el N-One e: el nuevo rival del Dacia Spring es un eléctrico económico de simpático diseño
El Honda N-One e: apenas cuesta 15.000 euros al cambio en Japón.

Algunos medios chinos indican que el pack rondará los 20 kWh de capacidad, suficiente para alcanzar una autonomía de 180 km WLTC, si bien ambos datos deben ser cogidos con pinzas, ya que no han sido confirmados de forma oficial por la marca. Por comparar, su rival de Honda llega a los 295 km WLTC. Por supuesto, dispondrá de carga rápida en corriente continua, aunque su potencia máxima no será demasiado elevada.

Queda por ver cómo reaccionarán los consumidores japoneses a la llegada de un kei car de origen extranjero, ya que hasta ahora se trataba de una categoría compuesta de forma prácticamente exclusiva por modelos nacionales, con alguna excepción como el Smart Fortwo. Sin embargo, habría que mencionar que este último no fue diseñado específicamente para dicho segmento, mientras que el modelo de BYD sí.

Fuente | CarNewsChina

Este artículo trata sobre...