Ya sabemos cuándo llegará el coche eléctrico más barato de KIA

Ho-sung Song, CEO del fabricante surcoreano KIA, ha confirmado de forma oficial que su nuevo coche eléctrico de acceso, el EV2, llegará al mercado a lo largo del año que viene.

Ya sabemos cuándo llegará el coche eléctrico más barato de KIA
KIA reforzará su gama eléctrica con varias novedades a muy corto plazo.

3 min. lectura

Publicado: 04/02/2025 11:01

KIA ha anunciado de forma oficial que su próximo coche eléctrico de acceso llegará dentro de un año. Este modelo, que será bautizado como EV2, debería tener mucho en común con el ya conocido Hyundai Inster, con el que podría compartir tanto plataforma como órganos mecánicos. Sus tarifas probablemente también sean similares, rondando los 25.000 euros antes de ayudas, lo que le permitirá distanciarse de su hermano mayor, el popular EV3.

Concebido como heredero del desaparecido e-Soul, también se encargará de sustituir indirectamente al utilitario Rio, si bien no será ni un monovolumen como el primero ni un hatchback como el segundo, sino un crossover de pequeñas dimensiones, ya que este tipo de carrocería actualmente goza de una mayor aceptación entre el público.

Está previsto que el EV2 se fabrique en Eslovaquia, por lo que debería poder beneficiarse del futuro plan de ayudas paneuropeo, que siguiendo el modelo francés, posiblemente excluya de las subvenciones a aquellos modelos producidos en el extranjero. Por lo tanto, partirá con ventaja frente a propuestas como el Dacia Spring, que se ensambla en China.

Desde un punto de vista estético, el KIA EV2 lucirá el lenguaje de diseño ya visto en los EV3 y EV9, con unas líneas angulosas y unos grupos ópticos muy finos en forma de hoz. El capó será muy horizontal y la zaga completamente vertical, lo que le dará un aspecto cúbico. Esto debería traducirse en una habitabilidad interior sobresaliente en relación a sus dimensiones exteriores.

El KIA EV3 mide 4.30 metros de largo y ofrece una autonomía de más de 600 km WLTP.

El KIA EV2 probablemente comparta plataforma y mecánicas con el Hyundai Inster; eso sí, será un poco más grande

Para mantener los costes a raya, la firma coreana apostará por la química LFP (litio-ferrofosfato) en las baterías de su eléctrico más pequeño. Por ese mismo motivo, KIA prescindirá de avances como la arquitectura de 800 voltios estrenada por el EV6, por lo que sus tiempos de carga deberían ser más modestos que los de su hermano mayor.

Dado que se hará esperar hasta 2026, llegará con cierto retraso respecto a modelos como los BYD Atto 2, Citroën ë-C3, FIAT Grande Panda y Renault 4 y 5; eso sí, coincidirá en el tiempo con la familia Small BEV del Grupo Volkswagen, formada por cuatro modelos de los segmentos B y B-SUV: los CUPRA Raval, Skoda Epiq, Volkswagen ID.2 e ID.2 X.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...