Recarga tu coche eléctrico a 0 euros. Así nos ayuda la tecnología a aprovechar las horas baratas

La tecnología ya permite acceder a las tarifas de carga más baratas de cada momento, aprovechando aquellos instantes en que baja la demanda y con ella los precios de cada kWh.

Recarga tu coche eléctrico a 0 euros. Así nos ayuda la tecnología a aprovechar las horas baratas

4 min. lectura

Publicado: 26/03/2025 09:30

La recarga de la batería de un coche eléctrico es bastante más económica que repostar un modelo de combustión. Pero las cifras finales pueden variar por diferentes aspectos. Uno de ellos es la tarifa eléctrica que tengamos. Otra es la tecnología, que nos puede ayudar a aprovechar las horas más económicas, donde incluso podemos llegar a acceder a precios cero en la energía.

En Europa se trata de una tendencia cada vez más extendida, y como ejemplo la propuesta de la alemana Ostrom, que cuenta con un sistema que permite a los clientes elegir las horas en las que quiere recargar su vehículo, o dejarlo en modo automático, para que sea el sistema el que seleccione cuando aprovechar las tarifas más baratas de cada momento.

La idea es sencilla. El cliente le dice al operador mediante la app del móvil que quiere salir a una determinada hora de casa con la batería cargada, por ejemplo, a las 8 de la mañana del día siguiente. Durante el tiempo en el que el coche está conectado al cargador del hogar, el algoritmo comprueba con antelación los precios de la electricidad, para cargar cuando vaya a ser más barato.

Algunas empresas y suministradores de electricidad en el mercado están aprovechando la nueva tecnología: ofrecen tarifas eléctricas dinámicas que se basan en las curvas de precios del mercado eléctrico.

Quien sabe planificar bien puede adaptar su consumo eléctrico a estas fluctuaciones. Esto no tiene mucha importancia para el televisor o la lavadora porque su consumo de energía es insignificante. Pero si para el gran consumidor, coche eléctrico.

Uno de estos nuevos proveedores en el mercado es la empresa berlinesa Rabot Energy, que cuenta con un sistema que calcula el precio de la electricidad cada 15 minutos.

Los clientes pueden decidir por sí mismos cuándo cargar la batería de su coche eléctrico o pueden transferir esta decisión completamente a la aplicación. Rabot Energy busca entonces de forma independiente la tarifa más barata.

Normalmente, la energía más barata suele aparecer cuando hay poca demanda, al mediodía, cuando más aportación hay de solar fotovoltaica, o por las noches, cuando la demanda baja y aumenta la producción de la eólica. Momentos donde el ahorro llega hasta el 80% en los costes.

Por supuesto, si eres de los que no pueden planificar las recargas, el potencial del ahorro será menor, y tendrás que optar por tarifas fijas que te dan más certidumbre, pero a cambio de costes más elevados. Otra opción es moverse en el mercado regulado, y estar atento todos los días a las previsiones de precios del mercado. Pero no es tan cómodo como dejar que el sistema lo haga de forma automática.

Una tecnología que poco a poco se irá implantando en los diferentes mercados, y que permitirá sacar el máximo partido a la inversión en un coche eléctrico.