
Las ventas de coches eléctricos han llegado a las 17 millones de unidades en 2024
Las ventas de coches eléctricos han crecido a nivel global el pasado año, pero con grandes diferencias regionales que tienen mucho que ver con la acción desde el sector público.

Rho Motion, una firma de investigación y análisis de datos sobre automoción, ha anunciado hoy que las ventas globales de turismos y vehículos ligeros eléctricos en 2024 llegaron a las 17,1 millones de unidades, con un crecimiento del 25%.
Solo en diciembre de 2024 se superaron los 1,9 millones de unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 5% respecto al récord del mes anterior. Todas las principales regiones experimentaron un crecimiento mensual y anual en diciembre de 2024.
Entre las malas noticias están las que ha arrojado una Europa lastrada por el hundimiento de Alemania. El mercado europeo cerró el año con una caída del 3% respecto a 2023.
China es el gran impulsor del sector. El pasado año, las ventas de coches eléctricos aumentaron e China un 40% en 2024 respecto a 2023, alcanzando un nuevo récord mensual en diciembre con más de 1,3 millones de unidades vendidas.
Resumen de ventas de coches eléctricos en 2024 vs 2023
- Global: 17,1 millones (+25%)
- China: 11 millones (+40%)
- UE, EFTA y Reino Unido: 2,3 millones (-3%)
- EE.UU. y Canadá: 1,8 millones (+9%)
- Resto del mundo: 1,3 millones (+27%)

Para los expertos, el récord de ventas de coches eléctricos en 2023 vino seguido por un 2024 que se ha caracterizado por las grandes diferencias entre los mercados. Mientras que el mercado europeo ha caído un 3%, China ha experimentado un impresionante crecimiento del 40%.
Una de las cuestiones más evidentes es que los incentivos y restricciones gubernamentales están funcionando, o dejando de hacerlo donde se eliminan.
En Norteamérica, el crecimiento del 9% se debe en gran parte a los subsidios. En el Reino Unido, el mandato de ZEV, que obliga a unas cuotas mínimas de ventas anuales, ha incentivado enormemente a los fabricantes para impulsar sus coches eléctricos. Mientras tanto, la eliminación de las subvenciones en Alemania ha tenido un impacto devastador en todo el mercado europeo.
Evolución del mercado por regiones: UE

El mercado europeo cerró 2024 con una caída del 3%, tras vender más de 300.000 coches eléctricos solo en diciembre y cerrando el año con 1.9 millones de unidades.
El Reino Unido cerró el año con más de 400.000 unidades vendidas, superando a Alemania. El mercado alemán se vio afectado por la eliminación de subvenciones a finales de 2023, lo que perjudicó las ventas, mientras que el mercado británico creció cerca del 20%, impulsado por la norma ZEV.
China

El mercado chino creció un 40% en 2024. Gran parte de este crecimiento provino de los coches híbridos enchufables (PHEV), que aumentaron un 81%, frente al crecimiento del 19% en BEV. La creciente demanda de vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV) ha sido clave en el auge de los enchufables en China, una tecnología que aún no ha llegado masivamente a los mercados occidentales.
Además, el mercado chino se benefició del plan de recompra de coches antiguos, duplicado en julio de 2024 y extendido para 2025.
EE.UU. y Canadá
El mercado de EE.UU. y Canadá cerró el año con un récord de ventas en diciembre de 2024, superando las 185.000 unidades. A lo largo del año, el mercado norteamericano ha mantenido un crecimiento constante cercano al 10%, finalizando con 1,8 millones de coches eléctricos vendidos en 2024.
En 2025, el mercado estadounidense se enfrentará a desafíos, con la posible revocación de las normativas de emisiones de la EPA y la eliminación de las ayudas el gobierno, ambos factores clave para la adopción de estos vehículos que se asoman a una posible recesión este 2025.
Por lo demás, destacar el fuerte crecimiento que el coche eléctrico está viviendo en otros mercados, como Latinoamérica, donde las ventas están disparándose y donde los grupos chinos están logrando hacerse con la práctica totalidad de las matriculaciones.