
BYD lanza oficialmente en Europa su marca premium Denza, directa a por Audi, BMW y Mercedes. Estos serán sus primeros modelos
BYD ha lanzado su firma premium Denza en el mercado europeo. Sus dos primeros modelos, el shooting brake Z9 GT y el monovolumen D9, llegarán a las carreteras del viejo continente a finales de este mismo año.

BYD ha lanzado su marca premium Denza en el mercado europeo, la cual tratará de plantar cara a firmas de renombre como Audi, BMW y Mercedes-Benz. Al igual que su matriz, comercializará tanto coches eléctricos como híbridos enchufables, lo que le permitirá diferenciarse de sus principales rivales. Su primer modelo será el shooting brake Z9 GT.
Su versión eléctrica llegará al mercado a finales de 2025, mientras que a principios de 2026 se sumará una variante híbrida enchufable. Su segundo modelo, el monovolumen de D9, también debutará este año; además, más adelante se añadirán dos SUV. De acuerdo con Alfredo Altavilla, asesor especial de BYD para el mercado europeo, el Z9 GT «anticipará características tecnológicas que más adelante aparecerán en los modelos de la marca BYD».
Según apuntan fuentes conocedoras del asunto, su desembarco en el mercado español se producirá en el último trimestre del año. Aparentemente, la compañía ya se encontraría negociando con varios grupos de distribución para crear una red de concesionarios separada de la de BYD, que reciente anunció la apertura de casi 30 nuevas ubicaciones en nuestro país.
El Denza Z9 GT híbrido enchufable combina un motor de gasolina y 2.0 litros turboalimentado de 204 CV (150 kW) con tres motores eléctricos y una batería de 38.5 kWh, la cual le permite ofrecer una autonomía de 201 km CLTC en modo eléctrico. Es importante remarcar que el ciclo europeo WLTP suele arrojar cifras más bajas que el chino CLTC.

Los primeros modelos de Denza en el mercado europeo serán los Z9 GT y D9
La variante eléctrica tiene un motor delantero de 313 CV (230 kW) y dos traseros de 653 CV (480 kW), gracias a los cuales completa el 0-100 km/h en apenas 3.4 segundos. Su pack de 100 kWh le proporciona un alcance de 630 km CLTC. En cuanto a la carga, su sistema de 800 voltios le permite pasar del 30 al 80% en 19 minutos. En China, el híbrido enchufable parte de los 334.800 yuanes (41.946 euros al cambio) y el eléctrico de los 354.800 yuanes (44.452 euros al cambio).
El D9 híbrido enchufable por su parte utiliza un motor 1.5 turboalimentado de 156 CV (115 kW), el cual se puede combinar con un propulsor eléctrico de 272 CV (200 kW) en su versión de tracción delantera, así como con una segunda unidad de 61 CV (45 kW) si se opta por la tracción integral. Su batería de 40 kWh le otorga una autonomía en modo eléctrico de entre 190 y 200 km CLTC. El modelo eléctrico cuenta con un pack de 103 kWh con el que llega a los 620 km CLTC; además, también disfruta de una arquitectura de 800 voltios.