
Carga gratuita en tu casa durante un año si te compras este coche eléctrico
Volvo está llevando a cabo una iniciativa pionera con su cada vez mayor gama de coches eléctricos. Inicialmente en Suecia, ofrecerá carga gratuita doméstica a todo aquel que se lleve a casa uno de sus coches eléctricos.

La transición hacia el vehículo eléctrico debe ir acompañada de una serie de medidas que ayuden al conductor medio a dar el salto. No solo es lanzar al mercado nuevos modelos, también se necesita el apoyo en forma de incentivos fiscales, ayudas a la compra, ventajas a la hora de recargar la batería o de moverse por ciudades y autopistas, al aparcar… Volvo lo sabe y va a llevar a cabo un proyecto pionero, poniendo la primera piedra en su mercado local.
A partir de febrero de 2026, y gracias a un acuerdo con la compañía energética sueca Vattenfall, todos aquellos que se compren un coche eléctrico de Volvo en Suecia tendrán carga gratuita en el hogar durante un año. Una medida que busca favorecer la transición hacia el vehículo eléctrico, y que va más allá de otras que conocimos en el pasado y de ahora en el presente. Suele ser habitual que muchas marcas regalen cargas gratuitas en puntos públicos, como ha hecho Tesla o Volkswagen, ofreciendo ventajas en este sentido.
Volvo ha querido ir un paso más allá y ha pensado en las recargas domésticas, que aunque son mucho más económicas en comparación con enchufarse a un cargador rápido en cualquier punto de recarga, son las más habituales en el día a día del conductor medio. Esta iniciativa tiene su letra pequeña, ya que la compañía habla de que los conductores de sus coches eléctricos podrán recorrer de forma gratuita hasta 25.000 kilómetros durante un año.

Las condiciones son que los clientes deben tener un contrato de electricidad activo con Vattenfall, cargar el vehículo en el contador de electricidad del domicilio y, además, usar la función de carga inteligente de la app Volvo Cars. El fabricante sueco afirma que cubrirá hasta 5.150 kWh durante ese año, lo que equivale a esa cifra de kilómetros tomando como referencia el ciclo de conducción WLTP en su EX90. Tomando como referencia un precio medio de 0,168 euros por kWh (según datos de Naturgy), equivaldría a ahorrarse hasta 865 euros en la factura anual.
Se podrán beneficiar los clientes particulares de Volvo en Suecia, tanto para los que compren uno de los coches eléctricos de la marca como para los que lo alquilan. Apoyándose en las funciones inteligentes que aporta la app de Volvo Cars, el sistema optimizará siempre la carga en los horarios de menor coste, monitorizando en todo momento el consumo energético del vehículo. Después, los costes de electricidad de la carga se calcularán y deducirán de la factura mensual con Vattenfall.
Como decíamos, esta iniciativa arrancará en Suecia a partir del próximo mes de febrero, pero la idea de Volvo es la de desplegarla en todo el mundo. Para ello, claro está, necesitará llevar a cabo asociaciones con otros proveedores de energía sostenible, sobre todo pensando en las futuras funciones V2X, disponibles en los eléctricos de Volvo a partir de 2026. La marca ya ha prometido que ampliará los programas para incluir nuevas ofertas a vehículos con capacidad bidireccional, como el EX90, de forma que su batería pueda servir como fuente de energía adicional para alimentar el hogar (V2H) o para vender energía a la red (V2G).
¿Tendría esta oferta éxito en España? Pues la verdad es que supone una certidumbre para el cliente saber que durante su primer año no va a pagar nada por la electricidad que consuma su coche eléctrico cuando cargue en casa.
Un formato que puede ayudar a derribar mitos y leyendas entre los clientes menos experimentados, que muchas veces no saben lo poco que cuesta moverse en coche eléctrico. Y qué mejor forma de hacerlo que regalándole el primer año, y que durante ese tiempo vean el coste real y busquen el contrato más económico posible.