
El camión eléctrico de Tesla sufre su enésimo retraso, y finalmente será mucho más caro de lo anunciado
De acuerdo con las últimas informaciones, el camión eléctrico de Tesla, el esperado Semi, finalmente será más caro de lo anunciado; además, su producción en serie ha vuelto a sufrir retrasos.

El Tesla Semi se presentó oficialmente en el año 2017. Elon Musk, CEO del fabricante estadounidense, anunció que comenzaría a fabricarse en 2019, algo que finalmente no ocurrió. Aunque la versión definitiva se reveló en 2022 y algunos prototipos se han entregado a clientes seleccionados como PepsiCo, lo cierto es que a día de hoy todavía no se produce en serie.
Hasta el momento, Tesla sólo ha entregado unas pocas docenas de unidades como parte de un programa de pruebas. Dichos ejemplares se ensamblaron en una línea piloto en Giga Nevada, si bien la producción a gran escala debería llevarse a cabo en un edificio completamente nuevo situado en las cercanías de la gigafábrica de baterías.
Los últimos informes apuntaban a que las entregas comenzarían este mismo año; sin embargo, la empresa de transporte Ryder ha advertido ahora de que el programa ha sufrido nuevos retrasos. Además, también señala que el camión finalmente será más caro de lo prometido, como ya ocurrió con la pick-up Cybertruck.
El MSRC (Mobile Source Air Pollution Reduction Review Committee) de California le concedió en su momento fondos a Ryder para adoptar tanto el Semi como megacargadores de Tesla en dos de sus instalaciones. Previamente, Ryder tuvo que solicitar dos prórrogas por los retrasos en el programa, y ahora se ha visto obligada a pedir una tercera.

¿Otra promesa incumplida de Tesla?
En una carta enviada al MSRC, la compañía explica que Tesla ha experimentado retrasos en el diseño y la producción del camión; además, también menciona cambios «drásticos» en la economía del producto. La empresa afirma que todavía planea desplegar 18 unidades del Semi para junio de 2026, frente a los 42 ejemplares contemplados inicialmente.
«Ryder ha indicado que su socio fabricante de camiones eléctricos, Tesla, ha experimentado continuos retrasos en el diseño y la producción de sus productos. También se han producido cambios drásticos en la rentabilidad de los productos. Ryder solicita reducir el número de vehículos de 42 a 18, afirmando que esto mantendría su compromiso de aportación privada de 7.5 millones de dólares».
En 2017, Tesla prometió que el Semi estándar (300 millas/483 km de autonomía) costaría 150.000 dólares, mientras que el modelo superior (500 millas/805 km de autonomía) se iría a los 180.000 dólares. Por otro lado, Ryder señala que Tesla ahora requiere cargadores de 600 kW en lugar de las estaciones de 750 kW diseñadas originalmente.
Fuente | Electrek