CATL lanza su segunda generación de baterías con carga ultrarrápida: 520 km de autonomía en 5 minutos

CATL ha presentado una batería ultrarrápida capaz de ofrecer 520 km de autonomía con solo cinco minutos de carga. Además, lanza una nueva batería de sodio más barata y sostenible, con 175 Wh/kg de densidad energética. Estas innovaciones buscan abaratar el coche eléctrico y acelerar su adopción global.

CATL lanza su segunda generación de baterías con carga ultrarrápida: 520 km de autonomía en 5 minutos
Las baterías suponen aproximadamente un 40% del valor de un coche eléctrico

3 min. lectura

Publicado: 21/04/2025 10:43

El gigante chino de baterías CATL ha presentado su nueva generación de baterías Shenxing de carga ultrarrápida, una tecnología que promete transformar por completo la experiencia del coche eléctrico y acercar los tiempo de carga a los de repostaje de los coches con motor de combustión.

Según ha anunciado la compañía en un evento celebrado en Shanghái, esta nueva batería podrá ofrecer tasas de 12C, lo que supone poder recuperar hasta 520 kilómetros de autonomía con tan solo cinco minutos de carga, además de alcanzar el 80% de capacidad desde cero en menos de 15 minutos.

Este avance no es menor: permitirá reducir drásticamente los tiempos de espera, uno de los grandes frenos que todavía tiene la adopción del coche eléctrico, principalmente desde el punto de vista simbólico y de publicidad. Y además lo hará con un producto real, ya que se espera que más de 67 modelos de vehículos eléctricos integren esta nueva batería Shenxing a lo largo de este año.

Batería de sodio con 175 Wh/kg

El sodio es un material más abundante y barato que el litio.

Pero eso no es todo. CATL también ha anunciado un nuevo modelo de batería de sodio con una densidad energética de 175 Wh/kg, una alternativa más asequible y sostenible frente al litio, que con este salto adelante se coloca a la altura en cuanto a densidad energética a las populares LFP.

Sigue por debajo de las NCM, pero las baterías de sodio son mucho más estables, resisten mejor temperaturas extremas y se fabrican con materiales abundantes, lo que permitirá lograr una producción mucho más económica, además de unas celdas más fáciles de reciclar.

Robin Zeng, fundador de CATL, ha dejado claro que su objetivo va más allá de fabricar baterías: busca reinventar la compañía como proveedor global de energía verde y acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos más accesibles para todos los mercados.

Este anuncio llega en un contexto de fuerte competencia en China, donde la guerra de precios entre fabricantes ha presionado los márgenes de beneficios. De hecho, CATL registró en 2024 su menor ritmo de crecimiento en seis años, con un aumento del 15% en el beneficio neto.

Aun así, sigue liderando el mercado global y estas nuevas tecnologías refuerzan su posición como actor clave en el futuro de la movilidad eléctrica.