China y la Unión Europea estudian sustituir los aranceles a los coches eléctricos con precios mínimos

La Unión Europea y China han comenzado a negociar el establecimiento de precios mínimos para los coches eléctricos fabricados en el país asiático en sustitución de los aranceles proteccionistas de Bruselas.

China y la Unión Europea estudian sustituir los aranceles a los coches eléctricos con precios mínimos
Las ventas de coches eléctricos chinos en Europa notan los efectos de los aranceles.

3 min. lectura

Publicado: 11/04/2025 10:52

La Unión Europea ha acordado con China la posibilidad de estudiar el establecimiento de precios mínimos para los coches eléctricos fabricados en el país asiático en sustitución de los aranceles punitivos impuestos por Bruselas a finales del año pasado. Aparentemente, las negociaciones entre ambos bloques ya habrían comenzado, probablemente impulsadas por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, ya se habría reunido con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, para discutir el asunto. Eso sí, la Comisión Europea señala que un precio mínimo único no sería suficiente para contrarrestar el perjuicio causado por las subvenciones ‘injustas’ recibidas por los fabricantes chinos.

La VDA (Asociación de la Industria Automovilística Alemana) ha celebrado las negociaciones entre China y Europa, calificando los aranceles proteccionistas como un error. «Independientemente de los acontecimientos mundiales actuales, también debe debatirse cómo reducir los obstáculos y las distorsiones en el comercio internacional, en lugar de crear nuevos obstáculos».

Lo cierto es que los grupos alemanes se han opuesto desde el principio a los aranceles, en parte por miedo a las represalias de Pekín (aproximadamente un tercio de sus ventas se concentran en China). Además, modelos como el CUPRA Tavascan o el MINI Cooper eléctrico (recordemos que MINI es propiedad de BMW) se fabrican allí.

El CUPRA Tavascan es el último lanzamiento eléctrico de SEAT S.A.

SEAT confía en encontrar una solución para el CUPRA Tavascan, que se produce en China

Wayne Griffiths, que hasta hace unos días era el máximo responsable de SEAT S.A., advertía el mes pasado de los riesgos de mantener los aranceles. «Ahora estamos intentando encontrar una solución en un marco legislativo complejo, porque esto afecta a todos los fabricantes. Así que ese es el problema con el que estamos lidiando actualmente. Existen diferentes mecanismos que podemos utilizar para intentar encontrar una mejor solución. Estamos estudiando todas las opciones junto con la Comisión Europea. Y lo bueno es que contamos con el apoyo del gobierno español para encontrar una solución.

Lo que los responsables políticos deben comprender es que, al tomar decisiones, [en el caso de] los fabricantes se trata de decisiones a largo plazo sobre tecnología, modelos, plataformas y plantas de producción. No se puede improvisar de un día para otro, por lo que se necesita cierta fiabilidad a largo plazo. Así que creo que necesitamos cierta certidumbre en ese aspecto«.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...