Sólo cuatro fabricantes de coches eléctricos logran beneficios (y únicamente dos de ellos han crecido en 2024)

Las ventas de vehículos eléctricos suben inexorablemente cada año. Sin embargo, esto no significa que los beneficios vayan en consonancia, pues aún son pocos los fabricantes que logran ganar dinero con los vehículos cero emisiones. Estos son los datos.

Sólo cuatro fabricantes de coches eléctricos logran beneficios (y únicamente dos de ellos han crecido en 2024)
Tesla y BYD lideran el ranking de beneficios en el mercado eléctrico.

5 min. lectura

Publicado: 03/04/2025 18:41

Que el coche eléctrico es el futuro parece ya incuestionable, pero también es cierto que su definitiva implantación como solución de movilidad prioritaria queda todavía algo lejana. Pero seguramente no es cuestión de que este tipo de vehículo no sea el adecuado ni el más ventajoso, sino que se está queriendo correr demasiado a la hora de realizar la transición.

Y es que, ya sea porque hemos tardado demasiado en iniciarla o porque se ha forzado antes de tiempo, la realidad es que el mercado global no está aún preparado para un parque móvil 100 % libre de emisiones. Y parece que la propia industria tampoco, ya que actualmente son muy pocos los fabricantes que logran obtener beneficios con sus ventas de coches eléctricos.

Tesla y BYD lideran la ofensiva eléctrica

Según datos de Rho Motion, compañía perteneciente a Benchmark, en 2024 únicamente cuatro fabricantes de coches eléctricos lograron beneficios con su actividad comercial: Tesla, BYD, Li Auto y Seres Group.

De ese póker de fabricantes, el único que no tiene su origen en China es quien lidera el ranking de beneficios, ya que Tesla obtuvo un margen operativo del 7,2 %, seguido de cerca por BYD con un 6,4 %. Ambas empresas tienen en común que controlan una buena parte de su cadena de suministro y producción, lo que les permite controlar los costes en gran medida.

Seres está creciendo de forma espectacular y ha transformado por completo su margen de beneficio.

Por otro lado, Tesla ha experimentado un retroceso en su margen de beneficio respecto a 2023, en gran parte a consecuencia de la notable caída de las ventas de la marca liderada por Elon Musk durante la última parte de 2024. Y teniendo en cuenta que esta se está manteniendo en 2025, podría suponer que BYD acabe superándola.

Los otros dos fabricantes asiáticos, Li Auto y Seres, se conformaron con un beneficio más modesto, entre el 5 y el 4 % respectivamente. Eso sí, Seres ha pasado en sólo un año de presentar un margen operativo del -25 % a un 4 %, dejando muy claro que su avance ha sido espectacular.

Las marcas que pierden dinero fabricando coches eléctricos

El resto de fabricantes de coches eléctricos pierden dinero cada año, y algunos bastante más de lo que puede considerarse razonable, por muy emergente que sea la tecnología actual.

Es el caso de Lucid o NIO, que en 2024 han perdido un 374 % y un 400 % respectivamente. Al menos han mejorado sus cifras, ya que en 2023 rondaron o incluso superaron el 500 % negativo. En el caso de Lucid, el respaldo del Fondo de Inversión Pública Saudí le permite sostener márgenes operativos tan negativos.

Muchas otras marcas ya consolidadas comercialmente tampoco están obteniendo beneficios, aunque su margen operativo ha mejorado notablemente respecto a 2023. Es el caso de las chinas Zeekr, Leapmotor o Xpeng, a las que se suman otras fuera del gigante asiático, como Polestar, Rivian o Vinfast.  

Al igual que Lucid, Vinfast, Rivian y Polestar también dependen de una fuerte financiación externa para seguir operando con márgenes operativos profundamente en rojo, aunque claro está que la tendencia deberá cambiar a corto o medio plazo si quieren seguir compitiendo en el mercado de vehículos eléctricos.

¿Cuándo alcanzará el mercado de los coches eléctricos una rentabilidad generalizada?  

Todo indica que la rentabilidad en el sector de los vehículos eléctricos está cada vez más cerca. De 2023 a 2024, sólo Tesla y Li Auto redujeron sus márgenes, y Seres Group logró por primera vez obtener beneficios, mientras BYD se consolida como potencial líder del mercado a corto y medio plazo.

El factor clave detrás de esta mejora es la escala. Todas las empresas con márgenes operativos negativos en 2024 registraron un aumento en sus ventas respecto a 2023. Por tanto, si esta tendencia se mantiene, marcas como Zeekr, Leapmotor y Xpeng podrían alcanzar la rentabilidad en un futuro cercano.

Lo que sí parece claro es que China será el motor de la industria cero emisiones, algo que ya quedó patente en 2024 y que no está haciendo más que reforzarse en lo que llevamos de 2025.