Mazda EZ-60, la marca japonesa vuelve a recurrir a un socio chino para desarrollar su nuevo y atractivo SUV eléctrico

Mazda acaba de presentar el nuevo EZ-60, un SUV eléctrico desarrollado en colaboración con el fabricante chino Changan. Al igual que el EZ-6, también conocido como Mazda6e, está previsto que el nuevo modelo llegue más adelante a Europa.

Mazda EZ-60, la marca japonesa vuelve a recurrir a un socio chino para desarrollar su nuevo y atractivo SUV eléctrico
El EZ-60 tiene un diseño 'muy Mazda'.

3 min. lectura

Publicado: 11/04/2025 08:15

Tras el lanzamiento del Mazda EZ-6 (conocido como Mazda6e en Europa), la firma japonesa acaba de presentar su segundo coche eléctrico desarrollado con el grupo chino Changan, el EZ-60. Un SUV  mediano asentado sobre la plataforma modular EPA1 del Deepal S07, del que deriva. Cuando llegue a Europa, lo hará bajo el nombre CX-6e.

Al igual que su hermano sedán, el nuevo crossover tiene un diseño ‘muy Mazda’, con unos grupos ópticos rasgados y una generosa calandra con el marco iluminado, mismo tratamiento que recibe el logo corporativo. Los faros delanteros están divididos en dos módulos, con el inferior concentrando las funciones principales de iluminación.

La aerodinámica está muy cuidada, como demuestra el uso de retrovisores digitales mediante cámaras o los tiradores de las puertas encastrados. Puesto que el Deepal S07 mide 4.75 metros de largo, entendemos que el EZ-60 tendrá unas dimensiones similares. De confirmarse, estaríamos hablando de un SUV del segmento D rival del Tesla Model Y.

El Deepal S07 está disponible como eléctrico (BEV) y eléctrico de autonomía extendida (EREV). Lo más seguro es que el Mazda llegue a nuestras carreteras exclusivamente con la primera opción mecánica, pues el CX-60, de tamaño equivalente, ya cuenta con una versión híbrida enchufable (PHEV), por lo que ambos modelos correrían el riesgo de solaparse.

Mazda ha cuidado la aerodinámica de su nuevo SUV eléctrico, como demuestra el uso de retrovisores digitales y tiradores encastrados en las puertas.

El Mazda EZ-60 llegará a Europa bajo el nombre CX-6e

En un principio, el EZ-60/CX-6e tendrá las mismas baterías que el EZ-6/Mazda6e: un pack LFP (litio-ferrofosfato) de 68.8 kWh de capacidad para el modelo de acceso, y otro NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 80 kWh para la versión superior. Con ellos, el coche debería superar los 400 y 500 km WLTP de autonomía respectivamente.

El Deepal S07 está disponible con dos niveles de potencia: 218 CV (160 kW) y 258 CV (190 kW). En ambos casos, el motor actúa sobre las ruedas traseras. Por el momento, no está claro si el Mazda retendrá los mismos propulsores o no, por lo que tendremos que esperar al próximo Salón del Automóvil de Shanghái para salir de dudas.

En cuanto a la carga, no debería haber demasiadas diferencias con el Mazda6e. Recordemos que la berlina anuncia un pico de 200 kW (10-80% en 22 minutos) con la batería LFP y de 95 kW (10-80% en 45 minutos) con la NCM. Como se puede apreciar, la diferencia entre ambas opciones es bastante notable.

Este artículo trata sobre...