
Alemania desata una guerra de precios en los coches eléctricos: ¿cuándo veremos estas rebajas en España?

El mercado alemán de coches eléctricos está que arde con un fuerte crecimiento este año que ha provocado una guerra de precios que podría marcar un punto de inflexión el principal mercado europeo. Según un análisis reciente, el descuento promedio en los coches eléctricos nuevos en Alemania ha aumentado significativamente, alcanzando un notable 16,7% en el primer trimestre de 2025. Pero lo más sorprendente es que, en algunos casos, los descuentos llegan hasta el 30%.
Esta agresiva estrategia de precios no se debe a una bajada generalizada de los precios de lista, sino a un incremento sustancial de las ofertas que los fabricantes están aplicando. El analista del mercado automovilístico alemán, el Ferdinand Dudenhöffer del Center of Automotive Research (CAR), lo tiene claro: los fabricantes tienen un gran interés en «poner el mercado en movimiento» ahora mismo. Dudenhöffer señala que solo en el mes de abril, el precio medio de un coche eléctrico nuevo en Alemania se redujo en 828 euros gracias a estos descuentos.

¿Y cuáles son los modelos que se benefician de estos generosos descuentos? Opel parece ser una de las marcas más activas en esta estrategia. Su compacto SUV Mokka Electric lidera la tabla con un descuento de casi el 30% sobre su precio de venta, lo que se traduce en un precio final de 25.989 euros para la versión «Elegance». El Opel Corsa Electric tampoco se queda atrás, con descuentos que alcanzan hasta el 26,5%.
BMW también se suma a esta tendencia, ofreciendo descuentos significativos en modelos como el i4 (hasta un 27% en la versión base eDrive 35) y sus SUVs eléctricos iX1 (hasta un 24,9% de descuento en el modelo de acceso) e iX (con descuentos que rondan el 25%). Incluso modelos más recientes como el Hyundai Ioniq 5 y el nuevo Skoda Elroq también están experimentando rebajas importantes en el mercado alemán.

Esta agresiva política de descuentos está teniendo un efecto directo en la competitividad de los coches eléctricos, acercando cada vez más sus precios a los de sus equivalentes con motor de combustión. Según Dudenhöffer, la diferencia de precio promedio entre un eléctrico y un térmico en Alemania se redujo significativamente en abril, situándose en tan solo 4.225 euros, la cifra más baja desde el fin de las ayudas estatales. Incluso el nuevo Skoda Elroq se posiciona en Alemania como ligeramente más económico que un Skoda Karoq equivalente de gasolina en algunos portales de venta online.
La pregunta que nos asalta a los conductores españoles es evidente: ¿cuándo podremos disfrutar de descuentos similares en el mercado de coches eléctricos en España? Si bien el contexto de cada mercado es diferente, y factores como las ayudas públicas y la demanda local juegan un papel crucial, esta ofensiva de precios en Alemania podría ser un indicativo de una tendencia que eventualmente podría extenderse a otros mercados europeos, incluido el nuestro.
La presión por aumentar las ventas de eléctricos es una realidad en todo el continente, y la estrategia de descuentos agresivos parece ser una de las herramientas que los fabricantes están utilizando para incentivar la compra impulsados por la mejora de las economía de escala, y la siempre amenazante legislación sobre emisiones, que aunque se haya relajado, sigue estando presente en los movimientos actuales.