
Tras el éxito del Seal U en Europa, BYD prepara un nuevo SUV híbrido enchufable todavía más barato
BYD está ultimando el lanzamiento de su quinto híbrido enchufable para el mercado europeo: el Sealion 5 DM-i, un SUV compacto que promete ser mucho más asequible que el popular Seal U DM-i.

BYD cada vez confía más en los modelos híbridos enchufables para expandir su presencia en el mercado europeo. Aunque su aventura en el viejo continente arrancó hace tres años de la mano de una gama 100% eléctrica, el rotundo éxito del Seal U DM-i ha llevado a la firma china a replantearse su estrategia, apostando con más fuerza por modelos PHEV como el Atto 2 DM-i, el Seal 5 DM-i o el Seal 6 DM-i.
Ahora, la compañía ha presentado su quinto híbrido enchufable para el mercado europeo, el Sealion 5 DM-i. Encuadrado en el segmento C-SUV, se situará a caballo entre los antes mencionados Atto 2 y Seal U. Por lo tanto, ocupará un lugar equivalente al del Atto 3, con la diferencia de que este último está disponible exclusivamente como eléctrico.
Si bien sus dimensiones (4.74 metros de largo) son dignas de un modelo de categoría superior (segmento D-SUV), por precio competirá con modelos más pequeños. No es la primera vez que BYD 'juega' con el tamaño de sus coches para darles un posicionamiento más fuerte frente a sus rivales; sin ir más lejos, nuestros Dolphin Surf y Dolphin son más grandes que sus equivalentes chinos.
Es interesante mencionar que en China también existe un Sealion 5 EV, pero es poco probable que llegue a nuestras carreteras precisamente para evitar solapamientos con el Atto 3. Dado que el segmento C-SUV es el más importante de Europa en términos de volumen, el lanzamiento del Sealion 5 DM-i será clave para que BYD logre cimentar su posición en el mercado.

A caballo entre los Atto 2 y Seal U
El Sealion 5 DM-i combina un motor de gasolina, cuatro cilindros y 1.5 litros de cilindrada con un propulsor eléctrico. Su potencia conjunta asciende a 194 CV, mientras que el par se sitúa en 300 Nm. Todavía no se han anunciado sus prestaciones, pero si echamos un vistazo a las cifras anunciadas en otras regiones del mundo, veremos que puede completar el 0-100 km/h en aproximadamente 8.3 segundos.
Puesto que mide prácticamente lo mismo que el Seal U DM-i, su diferenciación vendrá dada por su batería, que tendrá mucha menos capacidad: con 12.96 kWh, se queda muy lejos de su hermano mayor, que dependiendo de la versión utiliza un pack de 18.3 o 26.6 kWh. Su autonomía en modo eléctrico es de 71 km NEDC, un ciclo ya en desuso en Europa. Bajo el ciclo WLTP actualmente vigente, esta cifra será incluso más baja.

Por el momento sólo se ha confirmado su desembarco en Reino Unido, pero es de esperar que también llegue a Europa continental, donde podría jugar un papel fundamental en los planes de expansión de BYD, cuyas ventas continúan creciendo a buen ritmo frente a la decadencia de Tesla, cuya tendencia a la baja está siendo aprovechada por otros grupos para hacerse hueco.
Su debut en tierras inglesas está programado para principios de 2026. Como buen BYD, dispondrá de un amplio equipamiento de serie en todos sus niveles de acabado, desde una pantalla táctil giratoria para el infotainment hasta un sistema de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load) capaz de suministrar energía eléctrica a equipos externos.
Fuente | Auto Express


