Así será la batería sólida de los 1.000 km de autonomía que llegará en 2026

En la carrera por lanzar las primeras baterías con electrolito sólido, estamos viendo subidas y bajadas, con grandes anuncios y luego jarros de agua fría. Ahora nos llega un nuevo acelerón de la mano del gigante Dongfeng, que ha confirmado que lanzará su primera propuesta comercial, y que lo hará antes que nadie.

Así será la batería sólida de los 1.000 km de autonomía que llegará en 2026
Celda sólida de Dongfeng

4 min. lectura

Publicado: 14/11/2025 09:35

Con este agresivo movimiento, el grupo asiático quiere marcar un antes y un después en el panorama de los coches eléctricos con una nueva batería de estado sólido que promete una autonomía superior a los 1.000 kilómetros, y además hacerlo en menos de 12 meses.

La compañía china ya tiene en marcha una línea piloto con capacidad de 0,2 GWh, y planea iniciar la producción en serie en septiembre de 2026. El objetivo es claro: desplegar esta nueva tecnología en sus vehículos y dejar atrás las limitaciones de las baterías actuales.

La clave está en una combinación de componentes que eleva el listón en todos los frentes: cátodo ternario de alta capacidad, ánodo de silicio-carbono y un electrolito sólido de polímero compuesto con óxidos. Todo ello permite que la batería conserve más del 72% de su capacidad incluso a -30 °C, una cifra notablemente superior al 60% que ofrecen las celdas ternarias líquidas convencionales.

Y si hablamos de seguridad, el sistema también va sobrado: superó sin problemas una prueba térmica a 170 °C, frente a los 130 °C que marca el estándar nacional.

Así será la batería sólida de los 1.000 km de autonomía que llegará en 2026

Durante la World Power Battery Conference de 2025, Dongfeng presentó además su nueva plataforma Mach Super-kV 100% eléctrica. Se trata de una arquitectura de 1.200 V equipada con un módulo de potencia de carburo de silicio de 1.700 V desarrollado por la propia marca. El sistema incluye una celda compuesta de carga rápida 12C, que es compatible con cargadores de 2 MW y permite recargar 450 kilómetros en apenas 5 minutos, o recuperar 2,5 kilómetros en solo un segundo. También incorpora funciones de carga autónoma y pago sin contacto.

Otro de los pilares de esta plataforma es su motor de alta velocidad, capaz de alcanzar las 30.000 revoluciones por minuto. En combinación con el diseño de batería de alta energía, este conjunto consigue superar los 1.000 kilómetros de autonomía sin despeinarse. En cuanto a seguridad, destaca el uso de baterías resistentes a impactos de 1.500 J, monitorización térmica durante 48 horas y un sistema de fusibles activado por el propio motor en caso de emergencia.

Pero aquí no acaba la historia. Dongfeng ya está desarrollando una versión de carga rápida de su batería de 350 Wh/kg, cuya implantación en vehículos está prevista para diciembre de 2027. Y va aún más allá, trabajando en una batería de estado sólido con tecnología de sulfuro que apunta a una densidad energética de 500 Wh/kg.

Un avance que colocarían a Dongfeng en la primera línea del sector, dinamitando el actual panorama donde algunos fabricantes estiman que no será hasta 2030 o 2035 la fecha de la llegada comercial de esta revolucionaria tecnología.

Este artículo trata sobre...