
Se filtra el nuevo Jeep Compass eléctrico, el hermano americano del Citroën C5 Aircross
La nueva generación del Jeep Compass se ha filtrado antes de su presentación oficial. El nuevo modelo se asienta sobre la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis y es hermano de los Citroën C5 Aircross y Opel Grandland.

La tercera generación del Jeep Compass se ha filtrado unos días antes de su presentación oficial, que tendrá lugar la semana que viene. Todo apunta a que este modelo, que será el primero de la marca en utilizar la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, será hermano de los ya conocidos Citroën C5 Aircross y Opel Grandland.
De confirmarse, estaríamos hablando de un SUV compacto de aproximadamente 4.65 metros de largo; es decir, 25 cm más que su predecesor. Este aumento de longitud buscaría hacer hueco al próximo Renegade, que al derivar de los Citroën C3 Aircross y Opel Frontera crecerá hasta los 4.40 metros, igualando con ello al anterior Compass.
Nuestro protagonista estará disponible como híbrido de 48 voltios, híbrido enchufable y eléctrico puro. Las unidades destinadas al mercado europeo se producirán en la planta de Melfi (Italia), donde también se ensamblarán modelos como los futuros DS 7 de segunda generación y Lancia Gamma, asentados sobre la misma plataforma.
En las imágenes se puede apreciar que el Compass dará continuidad al lenguaje de diseño del Avenger, con unas líneas cuadradas y robustas que lo diferenciarán de otras propuestas del grupo Stellantis. Elementos característicos como la calandra de siete lamas verticales (en este caso cegadas) o los pilotos en forma de X le dan un innegable aire de familia con otros Jeep.

El Jeep Compass tendrá una oferta mecánica completamente electrificada
Además del mild-hybrid de 145 CV, el Compass dispondrá de una variante Plug-in Hybrid de 195 CV que, gracias al empleo de una batería de 21 kWh de capacidad, debería ser capaz de superar los 80 km WLTP de autonomía en modo eléctrico. Eso sí, al contrario que otros PHEV de última generación, seguramente no tenga carga rápida en corriente continua.
Las versiones 100% eléctricas posiblemente se ofrezcan con dos baterías: una de 73 kWh con la que superará los 500 km WLTP, y otra de 97 kWh que lo acercará a los 700 km WLTP. Como buen Jeep, contará con versiones de tracción delantera y total. El modelo single motor con la batería pequeña debería rondar los 213 CV (157 kW), mientras que con la grande se irá a los 231 CV (170 kW). El dual motor de 73 kWh podría llegar a los 326 CV (240 kW); en cuanto al tope de gama, que combinará la tracción integral con la batería de 97 kWh, probablemente se quede cerca de los 400 CV.
Fuente | I