Europa quiere que los camiones eléctricos no paguen peajes hasta el 2031

La Comisión Europea ha propuesto que los vehículos pesados cero emisiones estén exentos de pagar peajes en las carreteras de peaje, una medida que pretende facilitar la transición hacia los camiones eléctricos. ¿Cuánto pueden ahorrar las empresas gracias a esta medida?

Europa quiere que los camiones eléctricos no paguen peajes hasta el 2031
La Comisión Europea luchará por extender la exención de peajes para camiones eléctricos hasta el 2031.

Publicado: 30/06/2025 11:33

Europa tiene la difícil tarea de llevar a cabo una transición acelerada hacia la electrificación para cumplir con sus objetivos climáticos. El transporte por carretera es uno de los principales causantes de las emisiones contaminantes a la atmósfera y, por ese motivo, se estableció que las marcas de coches no puedan vender vehículos con motor de combustión a partir del año 2035.

En el campo del transporte pesado, los plazos son diferentes y la forma de actuar también difiere bastante. Es verdad que se están poniendo grandes esfuerzos para llevar a las carreteras cada vez más camiones eléctricos, pero la oferta sigue siendo limitada. Y como sucede con los vehículos convencionales, el precio inicial a pagar es superior en comparación con un equivalente térmico.

Para estimular la compra de vehículos pesados eléctricos y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea ha propuesto extender una de las medidas de la normativa 1999/62/CE, modificada en 2022, para que los camiones eléctricos no paguen peajes en las autopistas europeas, ni tampoco tasas de usuario, hasta el 2031. A día de hoy, ya existe una habilitación legal para que los estados miembros de la UE puedan eximir a este tipo de vehículos del pago de peajes hasta finales del año 2025. Eso sí, no todos los países lo aplican.

La Comisión quiere que esta exención se prolongue hasta el 2031, de forma que tanto empresas, conductores y operadores tengan ventajas económicas a la hora de afrontar sus viajes por carretera. Ahora, esta propuesta debe ser aprobada por el Parlamento y el Consejo de la UE. «Tenemos que crear las condiciones adecuadas para apoyar a las empresas europeas y recompensar a los pioneros en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono. Es importante para las empresas, pero también para los objetivos climáticos de la UE», dijo el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.

Camiones eléctricos Mercedes (2)
Europa quiere apostar fuerte también por favorecer la compra de camiones eléctricos.

¿Cuánto pagan los camiones en los peajes?

Se trata de una medida que, sin duda, servirá como gran incentivo para favorecer la compra de este tipo de vehículos. Ahora bien, ¿cuánto se podrá ahorrar cada camión eléctrico por trayecto en comparación con uno diésel actual? Como sabrás, cada peaje utiliza diferentes baremos para establecer sus precios, y un vehículo pesado con motor térmico suele pagar más en comparación con un turismo convencional.

Tomemos como ejemplo la autopista AP-9 en Galicia, uno de los más “sangrantes” del territorio nacional, que establece tarifas diferentes en función del número de ejes del camión. Los “Vehículos Pesados 1” (2 o 3 ejes) pagan 0,1194 o 1,1298 euros/km en función de si pagan con dispositivo TAG o no; los “Vehículos Pesados 2” (4 ejes o más) pagan respectivamente 0,1671 o 0,1854 euros/km. Así pues, en un trayecto entre A Coruña y Vigo, los camiones más grandes están pagando 23,45 euros por trayecto. Si tomamos como referencia el coste de combustible necesario, nos sale un coste estimado de unos 78,50 euros. Es decir, que el transportista está pagando casi un tercio del coste del trayecto solo en peajes.

Otras referencias cercanas de interés: en Francia, los camiones pueden pagar entre 6 y 21 euros por cada 100 kilómetros en función de la ruta y el peso del vehículo; el famoso “Eurotúnel” que une Francia y Reino Unido es uno de los peajes más caros, en el que los camiones están pagando 72 euros únicamente por un trayecto de ida. Imagínate el ahorro que puede suponer para los camiones eléctricos y empresas logísticas que recorran este trayecto a diario.

Este artículo trata sobre...

Europa quiere que los camiones eléctricos no paguen peajes hasta el 2031