
Tesla presenta su deseado Oasis, las estaciones con Supercargadores del futuro ya son una realidad
El año pasado nos dieron una primera aproximación y ahora ya se ha hecho realidad. Tesla ya tiene lista en Estados Unidos su primera estación de carga para coches eléctricos llamada Oasis. Unas instalaciones con Supercargadores que funcionan al margen de la red eléctrica.

Tras recibir el duro golpe de ver cómo los incentivos fiscales en Estados Unidos dedicados a los proyectos de electrificación se iban al traste, Tesla puede estar contenta con sus últimos progresos. Sobre todo, porque está dando vida a proyectos que llevaban ya años en el imaginario de su CEO, Elon Musk. Tras la esperadísima renovación del Model Y, Tesla ha inaugurado su primer servicio oficial de Robotaxis en Texas.
Ahora, acaba de presentar oficialmente la que será recordada como su primera estación de recarga del mundo bajo el nombre de “Oasis”: el nuevo Oasis Supercharger recién abierto en Lost Hills, California, no solo se convierte en una de las estaciones de Supercargadores más grande del mundo, sino que es la primera en estar completamente desvinculada de la red eléctrica. De ahí lo de oasis.

En la práctica, toda la energía que puedan cargar los coches eléctricos en esta estación procederá de energías renovables, gracias a una gran instalación de paneles solares, apoyada por otra gran cantidad de baterías de almacenamiento estacionaria; cómo no, los famosos Megapack de la marca norteamericana. Ya había estaciones con Supercargadores que se apoyaban en energía solar y en estas baterías, pero no a esta escala.
El Oasis creado por Tesla consta, en esta estación en concreto, de 168 Supercargadores, 11 MW de paneles solares, montados tanto en marquesinas como en el suelo, y 10 Tesla Megapacks, con una capacidad de almacenamiento de energía de 39 MWh. A pesar de la envergadura del proyecto, inicialmente solo estarán disponibles “solo” 84 puntos de carga; el resto, así como una sala de espera para los conductores, no estarán listos hasta finales del presente año.

Ahora falta por ver cómo la decisión del Gobierno de Trump afectará a las ambiciones de seguir abriendo nuevas estaciones de carga en suelo norteamericana, en un momento en el que Tesla tiene su proyecto Oasis iniciándose y donde está en plena transición hacia los nuevos módulos de Supercargadores V4. Esta última generación de cargadores alcanza potencias máximas de 350 kW.
La compañía de Elon Musk puede presumir de tener más de 70.000 conexiones para cargar coches eléctricos en más de 7.000 estaciones repartidas por todo el mundo. En España, se cuentan por 76 estaciones con Supercargadores según los últimos datos. Pero ninguna de ellas como la recién inaugurada en California, que representa un nuevo hito de la compañía de Elon Musk, a pesar de las dificultades de los últimos meses y de la mayor competencia desde China. Tesla sigue siendo pionera en muchos aspectos.
Fuente | Electreck