
Ballenoil anuncia su propia red de carga, la cadena de gasolineras low-cost se pasa al coche eléctrico
Ballenoil, el operador de gasolineras low-cost perteneciente a Moeve, ha anunciado la creación de su propia red de carga ultrarrápida para coches eléctricos. A finales de año, un tercio de sus estaciones de servicio tendrán puntos de recarga.

La cadena de gasolineras low-cost Ballenoil, perteneciente al gigante Moeve (antes conocido como Cepsa), ha anunciado que tendrá su propia red de carga para vehículos eléctricos: antes de que termine el año, la compañía habrá desplegado un total de 42 puntos, los cuales convivirán con los cargadores de otros operadores que ya se encuentran disponibles en algunas de sus estaciones de servicio.
Es interesante mencionar que los puntos serán ultrarrápidos, con potencias superiores a los 150 kW en la mayoría de casos. Entre los cargadores propios y ajenos, se espera que aproximadamente un centenar de gasolineras de Ballenoil (es decir, casi un tercio del total) tengan infraestructura de recarga para coches eléctricos.
La mayoría de puntos se ubicarán en zonas urbanas y áreas de elevada circulación, pues se busca facilitar tanto los trayectos diarios como los viajes de larga distancia. La empresa se ha puesto como objetivo tener un total de 500 estaciones de servicio para 2027, estando previsto que las nuevas ubicaciones también vayan incorporando puntos de carga.
"Con esta decisión, asumimos el control total de nuestra estrategia eléctrica. Hasta ahora, la instalación de cargadores recaía en terceros y se entendía como una exigencia normativa. Ahora, desplegamos y operamos nuestra propia red de carga eléctrica ultrarrápida y damos un paso importante en el marco de nuestra estrategia para liderar la movilidad sostenible en nuestro sector", explica Manuel Sáez, CEO de Ballenoil.

Moeve apuesta por la movilidad eléctrica
Estos planes van en consonancia con la estrategia de electrificación general de Moeve, que el año pasado cambió de nombre para reflejar su transición a la movilidad sostenible. "Me ilusiona comunicar el cambio de una gran marca, Cepsa, que ha estado con nosotros más de 90 años, para decirle al mundo que nos estamos transformando en otro tipo de organización, Moeve, en la que la mayor parte de su beneficio provendrá de actividades sostenibles a final de esta década", declaraba en octubre de 2024 Maarten Wetselaar, CEO de Moeve.
"Una compañía cercana y colaboradora que en los últimos dos años ha acelerado su transformación, alcanzando múltiples hitos en el marco de su estrategia Positive Motion a 2030. Ante estos avances y los que daremos en el futuro, presentamos una nueva marca que refleja nuestro firme compromiso por ser referentes de la transición energética en Europa, en especial en el campo de las moléculas verdes, como el hidrógeno verde y los biocombustibles 2G, y en el de la movilidad eléctrica ultrarrápida".