Chery comienza las pruebas reales de la batería con 1.000 km de autonomía

Chery ha comenzado las pruebas reales con un SUV eléctrico equipado con batería de estado sólido. Aunque su lanzamiento comercial está previsto para 2027, este prototipo confirma avances en una tecnología clave que podría transformar la autonomía y eficiencia de los coches eléctricos.

Chery comienza las pruebas reales de la batería con 1.000 km de autonomía

4 min. lectura

Publicado: 23/05/2025 09:23

Exlantix, marca premium del gigante chino Chery, ha sido cazada durante unas pruebas con un prototipo que llevaba una pegatina de «batería con electrolito sólido a bordo», lo que lo convierte en uno de los primeros prototipos funcionales en circular públicamente con esta tecnología en su interior. Un aviso a navegantes de la ambición de los grupos chinos con esta prometedora tecnología.

La unidad de pruebas fue captada en las inmediaciones de la sede de Gotion High-Tech, en Hefei (provincia de Anhui), con una gran inscripción lateral que reza “All-solid-state battery”. Estéticamente, el vehículo mantiene el diseño del modelo de producción del Exlantix ET que ya se comercializa con baterías de litio, lo que sugiere que Chery está adaptando sus plataformas existentes para esta nueva generación de celdas.

La batería utilizada en este prototipo podría ser un desarrollo conjunto entre Chery y Gotion High-Tech, empresa respaldada por Volkswagen y con la que Chery firmó un acuerdo estratégico en enero de 2024. Ambas compañías participan en la empresa Anhui Anwa New Energy Technology, la cual lidera la investigación en este campo. Por el momento, no se han confirmado las especificaciones técnicas exactas del pack instalado en esta unidad.

Sin embargo, Gotion ha revelado recientemente que ha completado las primeras pruebas reales de una batería sólida con celdas de 350 Wh/kg de densidad energética y una capacidad de 70 Ah, lo que permitiría autonomías teóricas de hasta 1.000 km. Esta cifra, aunque prometedora, queda aún lejos de los 600 Wh/kg y 1.500 km de autonomía anunciados por Chery en 2024 como objetivo final para su tecnología de producción.

Electrolito sólido: una carrera por llegar primero

La marca china anunció en octubre del año pasado que su intención era convertirse en la primera empresa del mundo en contar con una línea de producción de baterías con electrolito sólido a escala GWh. Dicha planta se está desarrollando en Wuhu y, según el plan industrial de la compañía, debería entrar en funcionamiento a partir de 2027 con una producción inicial limitada.

Aunque la unidad avistada representa un prototipo de validación temprana, el hecho de que ya circule por la vía pública con esta tecnología sugiere que los avances son reales, aunque aún preliminares. Es probable que durante los próximos dos años asistamos a múltiples iteraciones antes de alcanzar un producto final estable, seguro y económicamente viable.

Pero lo más importante es que este avistamiento es un claro indicador del rumbo que está tomando Chery en el campo de la electrificación avanzada. Aunque las cifras prometidas siguen siendo más un objetivo a medio y largo plazo que una realidad inmediata, el inicio de pruebas reales en vehículos funcionales nos acerca un poco más a un tipo de baterías que quiere revolucionar la movilidad eléctrica en la próxima década.

Este artículo trata sobre...