
BYD ya se atreve incluso con Porsche, y el Denza Z es la prueba
Denza, la firma premium del grupo BYD, está ultimando el desarrollo de un deportivo eléctrico que tratará de plantar cara al legendario Porsche 911 en la categoría de los gran turismo de lujo.

BYD se erige en la actualidad como uno de los fabricantes de automóviles más importantes de China. No sólo se ha convertido en la marca más vendida del país asiático, superando por el camino a la todopoderosa Volkswagen, sino que también se constituye como el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del planeta, así como el segundo de baterías tras su compatriota CATL.
Su alineación cada vez es más extensa, con una gama que cubre desde pequeños urbanos como el Dolphin Surf hasta grandes berlinas como el Han. Además, cuenta con varias marcas adicionales que le permiten cubrir otros nichos del mercado: Denza y Fang Chen Bao, que compiten en la categoría premium, y YangWang, especializada en el desarrollo de automóviles de lujo.
Denza recientemente debutó en el mercado europeo de la mano del modelo Z9GT, un shooting brake concebido como rival de los mismísimos Porsche Taycan y Panamera Sport Turismo. Además, está confirmado que también venderá los productos de Fang Chen Bao como propios en el viejo continente, un movimiento que busca simplificar la oferta premium del grupo BYD.
Como hemos indicado antes, Denza se atreve incluso con Porsche, y su inminente deportivo eléctrico es prueba de ello. Conocido por el momentos simplemente como 'Z', este vehículo ha sido avistado en varias ocasiones durante sus pruebas de desarrollo, en ocasiones acompañado por un Porsche 911, modelo que aparentemente ha sido tomado por la empresa como punto de referencia.

El Denza Z será rival del MG Cyberster, aunque probablemente resulte más caro
En su última tanda de fotos espía, el Denza Z ha perdido prácticamente todo su camuflaje, dejando a la vista unas líneas atléticas y llamativas. Hasta el momento sólo se había pillado la variante coupé; sin embargo, en las imágenes se puede apreciar que también estará disponible con una carrocería descapotable. Su diseño es obra de Wolfgang Egger, veterano de Audi.
Contará con avances como una dirección by-wire con Inteligencia Artificial, un sistema que permitirá un alto grado de precisión y sensibilidad a la hora de practicar una conducción deportiva. También disfrutará de la suspensión adaptativa DiSus-M. Lo más seguro es que se asiente sobre la e3 Platform ya vista en el Z9GT, una arquitectura que se caracteriza por contar con tres motores eléctricos.
Fuente | CarNewsChina