Comienzan las entregas del nuevo MG4 que será mucho más barato que el actual

Si, estamos algo pesados con el MG4, pero es que se trata de uno de esos coches que por si solo pueden hacer cambiar de opinión respecto al coche eléctrico a miles de personas. Y es que en su primera generación a pesar de las dificultades, nuevo en el mercado, marca desconocida, aranceles, logró hacerse un hueco en Europa, la nueva versión llega con energías renovadas para ir a otro nivel y hoy ha comenzado sus entregas.

Comienzan las entregas del nuevo MG4 que será mucho más barato que el actual
MG 2025: Fotos de Autohome

1 min. lectura

Publicado: 29/08/2025 09:57

Actualizado: 29/08/2025 10:06

Gracias a su presentación en el Salón del Automóvil de Chengdu, hemos podido ver por primera vez al MG4 en su diseño final. No en renders o fotos fuertemente phososhopeadas. Una nueva generación del compacto eléctrico que irrumpe con fuerza en el mercado gracias a un precio muy económico, por debajo de los 10.000 euros en China, lo que le augura una muy buena acogida tal como demuestran las cifras de reservas.

Este nuevo modelo se asienta sobre la plataforma E3 de SAIC, desarrollada específicamente para coches eléctricos. Un modelo con un cuerpo de 4.35 metros de largo, 10.8 centímetros más largo que la actual, y una batalla de 2.750 mm, apenas 45mm más que la primera versión, el MG4 entra de lleno en el segmento de los compactos eléctricos.

Comienzan las entregas del nuevo MG4 que será mucho más barato que el actual
MG4 2025

A pesar de su orientación económica, el diseño exterior ha mejorado con una estética agresiva y moderna. El frontal destaca por faros proyectores, una parrilla segmentada tipo panal, tomas de aire laterales angulosas y un logotipo iluminado que refuerza la identidad de marca.

En el habitáculo domina un enfoque tecnológico y funcional. La disposición interior gira en torno a una instrumentación digital y una pantalla central que varía en tamaño según el acabado, con opciones de 10,25 pulgadas a 720p, 12,8 pulgadas a 1080p o incluso 15,6 pulgadas con resolución 2,5K en la versión más alta. El sistema multimedia está impulsado por el chip Snapdragon 8155 e integra la plataforma inteligente MG x OPPO.

Comienzan las entregas del nuevo MG4 que será mucho más barato que el actual
Interior MG4 2025

En términos de asistentes a la conducción, las versiones superiores están equipadas con 12 sensores ultrasónicos, cuatro cámaras perimetrales de visión 360º, una cámara frontal de 8 megapíxeles y cámara trasera, gestionadas por el chip Horizon Journey J6e, lo que debería traducirse en un rendimiento en conducción autopilotada mucho mejor que la primera versión, y como ejemplo prestaciones como las funciones avanzadas como cambio de carril automático, asistente de mantenimiento de carril, cambios con intermitente activado y aparcamiento inteligente.

MG4 2025: sistema de propulsión, autonomía y precios

Comienzan las entregas del nuevo MG4 que será mucho más barato que la actual
MG4

El sistema de propulsión está formado por un motor de 120 kW (161 CV) y 250 Nm de par máximo, lo que permite alcanzar una velocidad punta de 160 km/h. El MG4 estará disponible con dos tamaños de batería de tipo LFP: una con 42,8 kWh para una autonomía de 437 km CLTC, y la segunda de 53,9 kWh para 530 km. Ambas baterías permiten recarga rápida del 30% al 80% en solo 20 minutos.

Además, SAIC ha anunciado el lanzamiento posterior de una versión equipada con baterías semisólidas, denominada Anxin Edition, cuyo precio se revelará en septiembre. Esta variante podría elevar aún más la autonomía y la densidad energética sin un gran incremento de precio.

En cuanto al precio, en China el MG4 arranca desde 68.800 yuanes, es decir, aproximadamente 9.560 euros, hasta un máximo de 102.800 yuanes, que equivalen a unos 14.290 euros al cambio actual.

Algo muy significativo que nos indica que la nueva generación a pesar de sus mejoras, es bastante más barata que la anterior. Un MG4 que arrancaba en los 139.000 yuanes, equivalente a aproximadamente 16.700 euros, lo que supone una reducción del 43%.

Veremos si SAIC aplica una parte de esta reducción en su llegada a Europa, donde su bajo coste en origen le puede ayudar a lograr compensar los aranceles, aunque el fabricante chino tiene una baza escondida, y es que el grupo tiene una fábrica en Tailandia de donde sale el MG4 para el mercado asiático, y que puede ser usada, tal como hará BYD, para meter el compacto en nuestro mercado con menores cargas.

Este artículo trata sobre...