
Este SUV híbrido enchufable llegará a Europa con 46 kWh de batería y 230 km de autonomía eléctrica
El segmento premium de los híbridos enchufables en Europa está a punto de recibir un nuevo shock desde China. Y es que Denza, la marca de lujo de BYD, prepara la llegada al viejo continente de un SUV híbrido enchufable que combina potencia extrema, seis plazas reales y más de 200 km de autonomía eléctrica real.

BYD continúa expandiendo su ofensiva en Europa con nuevas propuestas bajo su marca premium Denza. Su última creación, el Denza N8L. Un SUV híbrido enchufable de gran tamaño que busca combinar autonomía eléctrica real, potencia desmesurada y un interior de corte familiar con seis plazas distribuidas en configuración 2+2+2. Un modelo que apunta directamente al segmento alto y que podría convertirse en el híbrido enchufable con mayor autonomía eléctrica de su categoría.
La clave del Denza N8L está en su batería de 46,9 kWh de capacidad, una cifra superior incluso a la de muchos coches eléctricos compactos que se venden actualmente en Europa. Con ella, según el ciclo chino CLTC, logra una autonomía eléctrica de 230 kilómetros.

La mecánica del N8L combina un motor gasolina turbo de 2,0 litros con tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y dos en el trasero, que en conjunto entregan 751 CV. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos, una cifra más propia de un deportivo que de un SUV familiar. Además, cuenta con dirección a las ruedas traseras, lo que permite realizar maniobras laterales como el “crab walk”, una función que ya incorpora el Denza Z9 GT.
El habitáculo ha sido diseñado para ofrecer el máximo confort en trayectos largos. A diferencia de los clásicos SUV de siete plazas con una fila central corrida, el N8L opta por una disposición de tres filas de dos asientos independientes, con butacas reclinables incluso en la tercera fila. Denza también asegura que el coche incluye un sistema diseñado para reducir el mareo en los pasajeros, aunque no se han ofrecido detalles técnicos sobre su funcionamiento.

En el mercado chino, su primera parada comercial, el precio parte desde el equivalente a 37.000 euros, aunque en Europa la cifra será previsiblemente superior debido a aranceles, homologaciones y adaptación al mercado local. Aun así, de mantenerse por debajo del umbral psicológico de los 60.000 euros, podría convertirse en una alternativa muy seria a modelos como el BMW X5 híbrido enchufable o el Mercedes GLE 350 de, ofreciendo mayor autonomía eléctrica, más equipamiento y una configuración interior más pensada para familias, y metiéndose en territorio de viejas glorias, como el Range Rover.

Una apuesta que se posiciona como una alternativa en un segmento de altos márgenes y mucha imagen para un modelo que no sólo supondrá un paso más en la expansión de BYD en el continente, sino que también obligará a los fabricantes tradicionales a darle una vuelta a su oferta de híbridos enchufables, que hasta ahora apenas superan los 80 o 100 kilómetros de autonomía eléctrica.


