
El EBRO s900 PHEV ya tiene precio, así es el nuevo SUV híbrido enchufable de la marca española
EBRO ha anunciado el precio de su modelo más grande, el s900 PHEV. Un SUV de siete plazas que promete unas prestaciones muy superiores a las del resto de híbridos enchufables de la gama.

Apenas un par de días después de su presentación oficial, el EBRO s900 ya tiene precio en nuestro mercado. El nuevo buque insignia de la firma española comenzará a ensamblarse este mismo mes en la EBRO Factory de Barcelona, donde ya se fabrican los s400, s700 y s800. Eso sí, el recién llegado se hará en una línea de montaje diferente; concretamente, en la utilizada anteriormente por QEV Technologies para las furgonetas Zeroid, un proyecto que finalmente no llegó a buen puerto.
Aunque EBRO anuncia que sus tarifas arrancan de los 38.990 euros, habría que señalar que dicho precio incluye tanto el descuento por financiación como las ayudas de 7.000 euros del Plan MOVES III. El precio al contado es de 48.856,70 euros, mientras que financiado se queda en 46.074 euros (importe mínimo a financiar de 25.000 euros y permanencia de 36 meses).
Aquellos clientes que realicen su pedido antes del 30 de noviembre tendrán acceso a una edición especial de lanzamiento pintada en Gris Galaxia Matte sin coste adicional. Su paleta de colores estará formada por cinco tonos: Blanco Nieve (de serie), Negro Tinta, Verde Aurora, Gris Techno (500 euros todos ellos) y el antes mencionado Gris Galaxia Mate (950 euros).
Nuestro protagonista es un SUV mediano de 4.81 metros de largo, 1.92 metros de ancho, 1.74 metros de alto y 2.80 metros de distancia entre ejes. Su sistema de propulsión híbrido enchufable está formado por un motor de gasolina 1.5 TGDI turboalimentado y tres unidades eléctricas. La potencia total asciende a 425 CV; además, disfruta de tracción a las cuatro ruedas.

El EBRO s900 PHEV ofrece una autonomía eléctrica de 140 km
Su enorme batería de 34.46 kWh de capacidad le otorga una autonomía de hasta 140 km WLTP en modo cero emisiones, rebasando los 1.000 km de alcance total. El consumo homologado se sitúa en 1.68 litros/100 km con la batería completamente cargada y 6.88 litros/100 km cuando ya no le queda energía. Cuenta con el distintivo ambiental CERO de la DGT.
En cuanto a la carga, se anuncia un pico de 6.6 kW en corriente alterna (0-100% en 5 horas y 20 minutos) y de 71 kW en corriente continua (30-80% en 25 minutos). Otro punto de interés es su sistema de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load). La mecánica híbrida enchufable tiene cuatro modos de funcionamiento: eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y térmico. También dispondrá de hasta siete modos de conducción.

En términos de equipamiento, habría que mencionar el Head-up Display de 8.8 pulgadas, la instrumentación digital de 10.25 pulgadas y la pantalla táctil de 15.6 pulgadas del sistema multimedia, que utiliza el chipset Qualcomm Snapdragon 8155. El infotainment también incluye un sistema de reconocimiento de voz inteligente, navegador y actualizaciones OTA (Over-the-air).
El coche cuenta con sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión 540º, sensores de luz y lluvia, un sistema de sonido SONY con 14 altavoces, asientos calefactados y ventilados en las dos primeras filas, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona... Por otro lado, dispone de un total de 26 asistentes a la conducción y 10 airbags.


