Los eléctricos de Ferrari serán igual o incluso más bellos que los de gasolina: "ofrecen a nuestros diseñadores mucha más libertad"

Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, ha revelado nuevos detalles de la estrategia de electrificación del legendario fabricante italiano, señalando además que esta tecnología permite diseñar automóviles con mucha más libertad.

Los eléctricos de Ferrari serán igual o incluso más bellos que los de gasolina: "ofrecen a nuestros diseñadores mucha más libertad"
El Ferrari Elettrica debutará en 2026.

4 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 12:27

El año que viene, Ferrari lanzará su primer coche eléctrico de producción. Conocido hasta ahora simplemente como Elettrica, se tratará de un crossover que aprovechará todo el know-how de la firma italiana en el desarrollo de mecánicas electrificadas tras años fabricando híbridos e híbridos enchufables. Benedetto Vigna, CEO de la compañía, ha dado nuevos detalles sobre sus planes de futuro en una entrevista con Manager Magazin.

Para empezar, el directivo ha revelado que, aunque originalmente se estimaba que sus modelos eléctricos representarían el 40% de las ventas de Ferrari para 2030, ahora se ha ajustado dicha previsión al 20% tras observar la tendencia del mercado. "No hemos revisado a la baja nuestra previsión de ventas, sino que hemos ajustado la estructura de motorizaciones de nuestra cartera de modelos. 40% de motores de combustión, 40% de híbridos enchufables y 20% de vehículos eléctricos".

Ferrari ha reducido el número de modelos eléctricos que está desarrollando "Hemos reducido ligeramente la cantidad de modelos de coches eléctricos que estamos desarrollando, eso es todo. No venderemos menos coches como resultado. Nuestra cartera de pedidos suele durar entre 20 y 24 meses. Tenemos todo vendido hasta 2027". A pesar de todo, Vigna no duda en afirmar que los automóviles eléctricos cuentan con una serie de ventajas frente a los térmicos.

“Un motor eléctrico ofrece a nuestros diseñadores mucha más libertad creativa que un motor de combustión. El motor es significativamente más pequeño y se puede instalar muy cerca del eje delantero. Esto se traduce en una experiencia de conducción similar a la de una motocicleta. Se desperdician las ventajas de esta nueva tecnología si se diseña el coche con compromisos".

Ferrari Elettrica, la marca anuncia la autonomía, prestaciones y otros datos de su primer coche eléctrico
Plataforma del Ferrari Elettrica.

El Ferrari Elettrica podrá hacer el 0-100 km/h en 2.5 segundos

El Ferrari Elettrica tendrá un sistema de propulsión de cuatro motores síncronos de imanes permanentes. Los delanteros rendirán 286 CV (210 kW) de potencia combinada, mientras que los traseros llegarán a los 843 CV (620 kW). La potencia total superará los 1.000 CV; además, los propulsores delanteros podrán girar a 30.000 rpm y los traseros a 25.500 rpm.

Su batería de 122 kWh será estructural y tendrá una densidad energética de 195 Wh/kg. El sistema de refrigeración estará formado por un conjunto de tubos internos y tres placas de refrigeración para lograr una temperatura uniforme. El pack contará con 15 módulos, cada uno con una unidad de control electrónico propia y 14 celdas de 305 Wh/kg y una capacidad de 159 Ah.

Ferrari Elettrica, la marca anuncia la autonomía, prestaciones y otros datos de su primer coche eléctrico
El Elettrica tendrá más de 530 km de autonomía.

Por supuesto, el sistema eléctrico es de 800 voltios. En cuanto a las prestaciones, podrá hacer el 0-100 km/h en 2.5 segundos, con una velocidad punta de 310 km/h. La autonomía por su parte rebasará los 530 km, mientras que el pico de carga se situará en 350 kW. El peso total del vehículo será de 2.300 kg, una cifra que Vigna califica como contenida. "Con nuestro Ferrari Elettrica , hemos conseguido reducir el peso, lo que nos permite seguir ofreciendo a los usuarios un gran placer de conducción".

Este artículo trata sobre...