Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

El informe TÜV 2025 señala al Tesla Model Y como el coche más defectuoso de Alemania en su franja de edad. Fallos en suspensión, frenos y luces lo dejan en mal lugar frente a sus rivales. Mercedes, Volkswagen y Mazda dominan los rankings por fiabilidad

Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

5 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 09:48

Una vez más, el organismo alemán TÜV ha publicado su esperado informe anual de fiabilidad, y los datos no son nada buenos para Tesla. Los americanos vuelven a aparecer en los últimos puestos de la clasificación, con el Model Y como el coche con mayor tasa de errores en Alemania entre los vehículos de 2 a 3 años de antigüedad.

El informe, elaborado tras analizar más de 9,5 millones de inspecciones técnicas periódicas (ITV) realizadas entre julio de 2024 y junio de 2025, deja cifras que deberían hacer reflexionar a más de un fabricante… y a muchos propietarios.

Un suspenso en fiabilidad para Tesla

Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

Durante los últimos dos años, el Model 3 había sido el farolillo rojo de su categoría, pero en esta edición ha sido superado por su “hermano” SUV. El Model Y ha registrado una tasa de defectos del 17,3%, lo que significa que casi uno de cada seis coches no pasó la inspección obligatoria. Por comparación, un Mini Cooper SE de la misma edad apenas alcanza un 3,5%.

Entre los fallos más repetidos en el SUV eléctrico de Tesla destacan problemas en el sistema de suspensión, el eje delantero, los frenos y el alumbrado. Problemas que parecen crónicos en el fabricante americano.

El Model 3 no queda mucho mejor. Con un 13,1% de tasa de fallos, sigue lejos de los estándares que se esperan de un coche de su categoría y precio.

Una ITV cada vez más exigente… o coches peor mantenidos

Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

Si ampliamos el foco y miramos todas las franjas de edad, uno de cada cinco coches inspeccionados (21,5%) presenta defectos graves o peligrosos, una cifra que ha subido un 0,9% respecto al año anterior. Además, los defectos menores también han aumentado, pasando del 11,5% al 12,3%.

Otros modelos con resultados preocupantes han sido el BMW Serie 5 y Serie 6 (entre los 4 y 5 años, y también entre los 8 y 9 años), el Dacia Duster (6-7 y 10-11 años), y el Renault Clio, que destaca negativamente entre los modelos de 12 a 13 años.

El nuevo FIAT 500 híbrido tiene unas emisiones sorprendentemente altas. ¿Ha sido un error no ceñirse al eléctrico?

Pero no todo son malas noticias. El informe también reconoce a los modelos con mejor comportamiento en las inspecciones. En el grupo de coches de 2 a 3 años, el Fiat 500e ha sido el utilitario más fiable, seguido del Mazda 2 en la categoría de pequeños y el BMW Serie 1 en compactos. Para los que buscan una berlina media fiable, el Mercedes Clase C ha sido el más destacado.

En el apartado de SUV, el Volkswagen T-Roc se lleva el título de modelo más fiable, mientras que la Mercedes Clase B ha sido el monovolumen con menos problemas.

Volkswagen destaca especialmente entre los coches de más edad. El Golf Sportsvan y el T-Roc sobresalen entre los 4 y 5 años, y este último vuelve a liderar entre los de 6 y 7 años. Para quienes circulan con coches de más de una década, el Touareg ha sido el más fiable entre los de 12 a 13 años, demostrando que no todos los SUV envejecen igual.

En este grupo de “veteranos”, también hay hueco para el Mazda CX-3, que ha sido el mejor entre los de 8 a 9 años, y de nuevo la Mercedes Clase B, que repite como referente entre los 10 y 11 años.

Mercedes, líder en calidad a largo plazo

Mercedes acelera el relevo del EQE con una berlina eléctrica con más de 700 km de autonomía

Una de las novedades del informe TÜV 2026 es la introducción de un premio a la calidad a largo plazo. Este galardón se otorga a las marcas cuyos vehículos de más de 10 años presentan menos defectos relevantes para la seguridad.

El oro ha sido para Mercedes, con una tasa de fallos del 18,5%, similar a la de un Model Y prácticamente nuevo. Audi ha quedado segunda con un 19,2% y Toyota ha completado el podio con un 22%.

Fuente | WELT

Este artículo trata sobre...