"Es un peligroso callejón sin salida", el CEO de BMW critica los planes de Europa para acabar con el motor de combustión

El CEO de BMW, Oliver Zipse, ha criticado con dureza los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de turismos nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035.

"Es un peligroso callejón sin salida", el CEO de BMW critica los planes de Europa para acabar con el motor de combustión
El nuevo iX3 ha sido muy bien recibido por el público.

4 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 10:59

BMW es uno de los fabricantes más avanzados del panorama europeo en lo que a electrificación se refiere. Los BEV (Battery Electric Vehicles) ya suponen casi el 25% de sus ventas, lo que le permitirá cumplir con los nuevos límites de emisiones impulsados por Bruselas; además, cuenta con una oferta de modelos eléctricos cada vez más amplia que va desde el iX1 (segmento C-SUV) al i7 (segmento F).

La llegada del nuevo iX3 ha supuesto el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la firma bávara, no sólo porque ha sido el encargado de estrenar la avanzada plataforma Neue Klasse, que más adelante se utilizará en todos sus futuros eléctricos, sino porque también es el inicio de una ambiciosa ofensiva de producto: de aquí a 2027, BMW lanzará un total de 40 novedades entre modelos completamente nuevos y renovaciones de los actuales.

Curiosamente, la empresa sigue siendo una de las más críticas con los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de coches nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035, algo llamativo si tenemos en cuenta que está mucho mejor posicionada que la inmensa mayoría de sus rivales para acometer esta transición de forma exitosa.

Oliver Zipse, CEO de la compañía, ha defendido en una entrevista con Auto Bild la convivencia entre ambas tecnologías, si bien admite que los eléctricos representan el mayor potencial de crecimiento para los próximos años. "Al mismo tiempo, seguiremos ofreciendo vehículos con motores de combustión de alta eficiencia, así como híbridos enchufables. Por lo tanto, los clientes de BMW seguirán teniendo una amplia gama de opciones".

bmw-neue-klasse-i3-sedan-protoype-03
Pronto, la gama eléctrica de BMW se ampliará con nuevos modelos como el i3.

A vueltas con la neutralidad tecnológica

El directivo califica de ingenuos los objetivos de la Unión Europea. "Suponer que el mercado seguirá teniendo el mismo tamaño después de 2035 y que la reducción de dióxido de carbono sólo se puede lograr mediante vehículos totalmente eléctricos es simplemente erróneo. Por lo tanto, una prohibición general de los vehículos con motores de combustión a partir de 2035 es un peligroso callejón sin salida".

Zipse señala que las ventas de coches eléctricos están creciendo a un ritmo más lento del esperado, igual que la expansión de la infraestructura de carga. Por otro lado, también menciona que partes significativas de la cadena de valor de los vehículos eléctricos se encuentran fuera de Europa (por ejemplo, la cadena de valor de las baterías es controlada en gran medida por la industria china).

bmw-serie-1-2024
BMW quiere desdoblar su gama y ofrecer modelos térmicos y eléctricos en paralelo.

Por ello, el ejecutivo ha defendido una vez más la neutralidad tecnológica como el camino a seguir para que Europa en general y Alemania en particular no pongan en riesgo su competitividad. "El mercado se contrae, la producción disminuye; esto, en última instancia, cuesta empleos. Sin embargo, casi ningún otro lugar del mundo cuenta con tanta experiencia, conocimiento y pasión por la automoción como Alemania. ¿De verdad queremos poner en peligro todas estas fortalezas?".

Independientemente de todas estas elucubraciones, lo que está claro es que la movilidad eléctrica cada vez avanza con más fuerza; de hecho, la entrada de pedidos del iX3 es superior a la del X3 térmico. Y es que, con una autonomía de 805 km WLTP y una potencia de carga de 400 kW (10-80% en 21 minutos), se trata de un automóvil igual de válido para cualquier tipo de uso que su equivalente con motor de combustión interna.

Este artículo trata sobre...