Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026

Más madera para la competencia china en Europa con el desembarco de Changan. La marca asiática ha anunciado la llegada de su nuevo SUV eléctrico compacto a nuestro mercado en 2026. Se trata del E06, un modelo con hasta 450 km de autonomía, carga rápida y diseño adaptado al gusto europeo.

Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026
Changan E06

5 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 09:29

El fabricante chino Changan acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Guangzhou su nuevo SUV eléctrico, el Q05. Este modelo, que se posiciona como una alternativa más asequible dentro de su catálogo, también tiene planes de llegar a Europa a finales de 2026, donde adoptará el nombre de Changan E06.

Será el tercer coche eléctrico que la marca comercialice en nuestro continente, por debajo del Deepal S05 y del Deepal S07, con los que comparte plataforma y filosofía, pero a un precio más contenido.

Changan E06: dimensiones compactas y diseño adaptado a Europa

Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026

El E06 se mueve en las mismas dimensiones que un Volkswagen T-Roc, con 4,44 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Su distancia entre ejes alcanza los 2.735 mm, lo que promete un interior bien aprovechado.

El diseño está claramente enfocado al gusto europeo: faros divididos, tiradores de puertas enrasados y una tira luminosa que recorre toda la zaga. La parte frontal, casi completamente cerrada, incorpora tomas de aire activas que ayudan a reducir el coeficiente aerodinámico y mejorar la eficiencia.

Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026

En el interior, Changan ha apostado por un enfoque minimalista, con muy pocos botones físicos. El protagonista es una pantalla táctil de 15,6 pulgadas en la consola central, acompañada por un cuadro de instrumentos digital de 10,17 pulgadas.

Está configurado como cinco plazas y ofrece un maletero de 545 litros que puede ampliarse hasta los 1.380 litros si se abaten los asientos traseros. Además, bajo el capó delantero hay un segundo maletero de 90 litros adicionales, ideal para objetos pequeños o el cable de carga.

Hasta 450 kilómetros de autonomía y carga rápida

Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026

El Changan E06 está construido sobre una plataforma de 400 voltios y equipa un motor eléctrico de 200 kW (274 CV) que tira desde el eje delantero. La batería de 61,7 kWh es un pack LFP, y permite una autonomía de hasta 450 kilómetros según el ciclo WLTP.

En cuanto a carga, puede recuperar energía en corriente alterna hasta 11 kW, mientras que en corriente continua admite potencias de hasta 162 kW, lo que debería permitir recuperar un buen porcentaje de batería en pocos minutos, aunque no se han indicado cifras oficiales todavía.

Changan también ha dotado al E06 de un completo arsenal tecnológico en su versión china, con sensor Lidar, 11 cámaras y 15 radares, lo que abre la puerta a funciones de conducción semi-autónoma. Aún está por ver si todo ese equipamiento llegará sin recortes a Europa.

Cuando desembarque en nuestro mercado, el E06 llegará con una garantía de 7 años o 160.000 kilómetros, mientras que para la batería se ofrecerán 8 años o hasta 200.000 kilómetros. Sobre el precio aún no hay cifras oficiales, pero si se mantiene la política de la marca en China, debería situarse claramente por debajo de los modelos establecidos del segmento.

Changan prepara su nuevo SUV eléctrico compacto para Europa que llegará en 2026

Una nueva señal de la ofensiva china que no acaba más que empezar, y que nos traerá en 2026 propuestas más interesantes y competitivas, que esperemos también lo sean en lo económico para azuzar un poco más la competencia y hacer despertar a los grupos europeos.

Un Changan E06 que llegará en 2026 con argumentos sólidos: buen diseño, autonomía razonable, equipamiento tecnológico y garantía competitiva. Por tamaño, aspira a competir con modelos como el VW T-Roc, pero con un sistema 100% eléctrico y probablemente a un precio mucho más ajustado.

Este artículo trata sobre...