
Tesla Model 3 vs Mercedes CLA: ¿cuál es la berlina eléctrica más completa?
Esta comparativa enfrenta a las dos berlinas eléctricas más competitivas del momento. El Tesla Model 3 contra el nuevo Mercedes CLA.

El Mercedes CLA de nueva generación llega con una propuesta totalmente eléctrica que quiere elevar el listón de la competencia para el Tesla Model 3.
La revista británica Auto Express ha querido comprobar si por fin hay un coche eléctrico capaz de superar al veterano estadounidense, y el resultado deja muchas pistas sobre cómo ha cambiado el panorama.
Durante años, Tesla ha reinado con holgura entre los coches eléctricos de gama media. Pero los tiempos cambian. Con cada vez más clientes piden algo más que cifras en una hoja de especificaciones, el equilibrio entre tecnología, confort y eficiencia se vuelve clave. Y ahí es donde Mercedes ha querido jugar fuerte.
Tesla Model 3 vs Mercedes CLA: motor, consumo y autonomía real

El Mercedes CLA 250+ cuenta con una batería de 85,5 kWh, motor de 268 cv, y un salto cualitativo claro frente a los modelos eléctricos anteriores de la marca. Por su parte, el Tesla Model 3 (versión Long Range) lleva la batería de 75 kWh, motor también único en la versión probada y una potencia estimada de 295 cv.
Uno de los datos más interesantes era el consumo real: durante el test, el CLA logró 14,05 kWh cada 100 km, mientras que el Model 3 quedó ligeramente por encima con unos 15,13 kWh/100 km. Esto indica que, en condiciones frías y reales, el CLA es más eficiente. Algo que dice mucho del trabajo de Mercedes que logra superar a una de las marcas más efectivas en este aspecto.
En cuanto a autonomía real, en el caso de la versión de mayor autonomía, el CLA logra recorrer 562 km con una sola carga, frente a los 460 km del Tesla en su variante Long Range de tracción trasera.
Al volante, conducción y uso diario

Mercedes ha corregido errores de sus eléctricos anteriores: el CLA destaca por su chasis, refinamiento, calidad al volante, y una aerodinámica muy cuidada, con un coeficiente de arrastre de 0,21. En el Tesla Model 3, tras su actualización de mitad de ciclo, se nota la mejora en acabados y confort, pero según la prueba, le falta todavía algo frente al CLA en términos de “sensación premium”.
Sí, el Tesla sigue siendo más rápido en aceleración, y su red de Supercargadores sigue siendo una ventaja clara para quien recorra muchos kilómetros. Pero el CLA aparece como una opción más redonda para quien valora sofisticación y confort.
Uso, practicidad y carga

Para los conductores, el espacio, facilidad de carga y la eficiencia son clave. Aquí el Model 3 lleva ventaja por la facilidad de recarga gracias a su red y buen conjunto general. Pero el CLA, con su mejor eficiencia real, mayor sensación de lujo y una carga ultra rápida hasta 320 kW, pone sobre la mesa un paquete muy competitivo.
Veredicto final

El resultado de la prueba de Auto Express fue claro: el ganador en esta comparación es el Mercedes CLA. Su salto cualitativo hace que por primera vez muchos piensen que Tesla puede tener un rival al nivel. El Tesla Model 3 queda en segundo lugar, pero con honores; sigue siendo un excelente coche eléctrico, pero quizá ya no el indiscutible en su segmento.
Eso si, un Mercedes que supone un mayor esfuerzo económico, ya que su precio en esta versión arranca en los 54.710 euros, mientras que el Tesla lo hace en 44.990 euros. Y esos son muchos euros de diferencia.
La conclusión es que el CLA está pensado para los que busquen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos, unos acabados más refinados y una propuesta diferente, mientras que los que analizan la relación precio/autonomía, encontrarán en el Model 3 su mejor elección.



