
Ya sabemos cuándo llegará el Audi A2 eléctrico, y será antes de lo esperado
Audi se encuentra en la recta final del desarrollo de su nuevo coche eléctrico de acceso, el A2 e-tron, un compacto que estará estrechamente emparentado con los CUPRA Born y Volkswagen ID.3.

El año que viene, Audi recuperará uno de sus modelos más icónicos: el A2, un pequeño monovolumen lanzado al mercado en 1999 que, a pesar de que no gozó de demasiada aceptación comercial, dejó huella en la historia del fabricante de Ingolstadt debido a su cuidada aerodinámica y peculiar carrocería de aluminio, que lo diferenciaban de otras propuestas de tamaño similar.
Como se ha podido ver en las últimas fotos espía del modelo, la segunda generación del A2 será un hatchback compacto hermano de los CUPRA Born y Volkswagen ID.3; por lo tanto, seguirá teniendo hasta cierto punto una estética de monovolumen sin serlo realmente, ya que ambos modelos cuentan con un parabrisas muy adelantado y una luna de custodia en el pilar A.
Rebautizado como A2 e-tron, nuestro protagonista será 100% eléctrico, erigiéndose como el nuevo acceso a la gama cero emisiones de la firma de los cuatro aros, puesto que se ubicará un peldaño por debajo del Q4 e-tron tanto por precio como por tamaño. Eso sí, ambos utilizarán la plataforma MEB, si bien el recién llegado estrenará su versión más reciente y evolucionada, la MEB+.
En las imágenes de los prototipos camuflados se puede apreciar que su estética rendirá homenaje al modelo original con detalles como la línea del techo descendente o el alerón trasero, que dividirá la luna en dos secciones. Probablemente sea más aerodinámico que los Born e ID.3, lo que repercutirá positivamente en su consumo y, por lo tanto, también en su autonomía.

El Audi A2 e-tron será hermano de los CUPRA Born y Volkswagen ID.3
Debería poder rebasará los 600 km WLTP; además, seguramente cuente con tracción a las cuatro ruedas Quattro, una opción que por el momento no está disponible en sus hermanos de CUPRA y Volkswagen. Por supuesto, dispondrá de variantes de altas prestaciones, si bien no está claro si recibirán el prefijo S- o RS-, ya que este último está reservado a los Audi más deportivos y radicales de la gama.
"Finalizaremos la producción de los A1 y Q2, y no habrá sucesor para el A1, pero veremos un automóvil que entrará en producción el próximo año que será nuestro modelo BEV de entrada", confirmaba hace unos meses Gernot Döllner, CEO de Audi. La producción arrancará a finales de 2026, poniéndose a la venta en los primeros compases del año siguiente.

Aunque tendrá una arquitectura de 400 voltios, sus tiempos de carga serán muy competitivos, pues debería ser capaz de pasar del 10 al 80% en aproximadamente 20 minutos. Esto, unido a su amplia autonomía, le permitirá acometer viajes de larga distancia de forma cómoda. También existirán versiones más económicas de menor alcance, las cuales estarán pensadas para un uso diario.
Fuente | Edison


