
El Tesla Model S y Model X reaparecen en Europa con más autonomía y menos peso
Discretamente, Tesla ha actualizado los Model S y X, mejorando la autonomía, reduciendo el consumo y aligerando el peso. El cambio técnico, heredado del Model 3 y Model Y quiere devolver competitividad a los más veteranos de la familia Tesla.

Durante un tiempo los Tesla Model S y X desaparecieron del catálogo europeo sin mucho ruido. Algunos pensaron que era un simple reajuste temporal. Pero lo que parecía una pausa sin mayor importancia escondía algo mucho más profundo. Ahora, ambos han vuelto, y lo han hecho con más autonomía, precios revisados y una transformación técnica significativa.
El regreso de estos dos modelos a Europa vino sin titulares rimbombantes ni campañas publicitarias. Tan solo unos kilómetros más de autonomía, alguna bajada de precio... nada que llamase especialmente la atención. Pero quienes han mirado más allá de las cifras superficiales, se han encontrado con sorpresas que no se ven a simple vista.
En el caso del Model S, la versión Long Range (Tracción a las cuatro ruedas) llega a los 744 km de autonomía WLTP. Una mejora sustancial que además logra sin perder su fulgurante aceleración, 3.2 segundos hasta los 100 km/h. Y además sin incremento de precio, con una tarifa que arranca en los 109.900 euros. La variante Plaid por su parte eleva la autonomía hasta los 611 km WLTP, con una configuración mecánica que llega a los 1.020CV, 2.1 segundos hasta los 100 km/h, con un precio de 119.900 euros.

El Model X por su parte llega a los 649 km de autonomía, esta vez estimada ya que la versión con llantas de 20 pulgadas no tiene WLTP. Por su parte la que monta las masivas de 22 pulgadas se queda en 600 km WLTP. Un SUV familiar, con opción de hasta site plazas, que es también muy rápido, 3.9 segundo hasta los 100 km/h, y que tiene un precio de 114.900 euros. Por su parte, la versión Plaid se coloca en 567 km WLTP, con una fulgurante aceleración de 0 a 100 en apenas 2.6 segundos, ideal para ir a comprar el pan o llevar a los niños al colegio. Todo a cambio de 124.900 euros.
El caso más impactante es que el Model X ha pasado por una auténtica cura de adelgazamiento, perdiendo alrededor de 180 kg. Teniendo en cuenta que rozaba las 2,5 toneladas, no es un cambio menor. Lo más curioso es que Tesla ha conseguido esta reducción sin cambiar los materiales base, sino gracias a una reingeniería completa de la estructura y a nuevas técnicas de producción.

La clave está en el uso de las gigapresses, unas gigantescas prensas industriales capaces de moldear secciones completas del chasis en una sola pieza. Esto sustituye los múltiples elementos unidos entre sí que se usaban antes, y permite un conjunto más ligero y sólido a la vez.
Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, ha recordado que el Model X se desarrolló con cierta prisa en su día, y eso obligó a aceptar varios compromisos técnicos. Ahora, por fin, esos márgenes de mejora se han aprovechado.
Tesla Model S y X: motores nuevos, más eficiencia

Los avances no se quedan en el chasis. Bajo la carrocería hay otro cambio clave: un nuevo motor trasero de inducción sustituye al anterior motor con imanes permanentes. Esta solución es más ligera, eficiente y compacta, lo que ha permitido aligerar también el conjunto del eje trasero.
A esto hay que sumarle una nueva generación de baterías con mayor densidad energética. En términos simples, pueden almacenar más energía sin aumentar ni el peso ni el volumen. Esto tiene un impacto directo en la autonomía, pero también en la eficiencia general del sistema.
Y aquí es donde los datos empiezan a hablar por sí solos. El consumo medio del Model X Dual Motor ha bajado de 19,1 a 18,3 kWh/100 km. En la versión más prestacional, el Model X Plaid, el descenso es aún mayor: de 20,8 a 19,3 kWh/100 km.
En resumen, Tesla ha conseguido renovar a fondo dos de sus modelos más veteranos sin necesidad de rediseñarlos por completo. Con menos peso, motores más eficientes y baterías optimizadas, tanto el Model S como el Model X intentan seguir en la brecha sin grandes inversiones en rediseños o nuevas generaciones.


