Cambiar una batería de 12 V por 1.000 euros en un eléctricoAsí puedes evitar que te cobren de más por reparar tu coche eléctrico

Cada vez más propietarios de coches eléctricos descubren que el mantenimiento fuera del concesionario puede ser mucho más barato. Algunas reparaciones cotidianas, como cambiar la batería de 12 V están infladas de forma exagerada con tarifas hasta seis veces superior a lo habitual en los servicios oficiales.

Así puedes evitar que te cobren de más por reparar tu coche eléctrico

3 min. lectura

Publicado: 10/07/2025 11:45

Actualizado: 10/07/2025 11:46

Cada vez más propietarios de coches eléctricos se replantean si seguir confiando en los concesionarios oficiales para el mantenimiento fuera de garantía. Podemos leer en Reddit el caso de un usuario que recibió un presupuesto de 1.000 euros por sustituir la batería auxiliar de 12V en su coche eléctrico. Un Volkswagen ID.4.

No ha sido el único susto. También ha pedido precio para reparar el motor de la ventanilla trasera, y le han presupuestado 834 euros. Unas cifras que han desatado una ola de reacciones que pone de manifiesto una realidad incómoda: muchos servicios oficiales están cobrando cantidades desproporcionadas por operaciones básicas en los coches eléctricos.

Al igual que en los coches con motor de combustión, elementos como reguladores de ventanas, frenos, neumáticos o baterías auxiliares son comunes y no requieren intervención en el sistema de alto voltaje. Sin embargo, el simple hecho de tratarse de un eléctrico parece servir como excusa para inflar los precios. Y es que cambiar la batería auxiliar de un coche no debería costar más de 150 o 200 euros, en un taller.

Talleres independientes, la solución

Taller-reparación-coche-eléctrico
Los talleres independientes suelen ser más baratos

Aunque es cierto que ciertas operaciones específicas requieren software oficial o procedimientos de codificación (como registrar la nueva batería en el sistema del coche), ya existen herramientas que permiten a cualquier usuario realizar esa operación por su cuenta, con una app móvil y un conector OBD2 económico.

Algunos talleres independientes especializados en marcas europeas también están capacitados para sustituir estos componentes, e incluso para codificarlos si fuese necesario. Según otros conductores, el riesgo real está más en la parte de sistemas de alto voltaje o cargadores que en mantenimientos ordinarios, donde el conocimiento técnico necesario es similar al de cualquier vehículo térmico.

La conclusión es clara: salvo que se trate de una intervención compleja, muchos mantenimientos pueden hacerse fuera del concesionario oficial, lo que supondrá en la mayor parte de los casos un ahorro considerable. La clave está en informarse bien, buscar talleres de confianza con experiencia en eléctricos, y aprovechar las herramientas que están democratizando el acceso al diagnóstico y la configuración de estos vehículos.

Este artículo trata sobre...