Tras dejar de producir el Polo, la fábrica de Volkswagen en Navarra se prepara para recibir 2 eléctricos económicos

Volkswagen ha remodelado su planta de Landaben (Navarra) para acoger la producción de los nuevos Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 X 100% eléctricos, que se lanzarán al mercado el año que viene.

Tras dejar de producir el Polo, la fábrica de Volkswagen en Navarra se prepara para recibir 2 eléctricos económicos
El Skoda Epiq comenzará a fabricarse en junio de 2026.

Publicado: 28/08/2025 12:47

El año pasado, Volkswagen tomó la decisión de dejar de fabricar el sempiterno Polo en su planta de Landaben (Navarra) tras más de cuatro décadas produciéndolo en las instalaciones pamplonesas. ¿El motivo? La necesidad de hacer hueco a dos nuevos modelos 100% eléctricos que comenzarán a ensamblarse tan pronto como el año que viene: el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.2 X.

El centro, que todavía hace los Volkswagen T-Cross y Taigo, recientemente recibió una completa remodelación para adaptarse a los nuevos eléctricos: entre el 2 de julio y el 20 de agosto se han llevado a cabo un total de 282 intervenciones con un coste total de 100 millones de euros. Entre otras cosas, se ha montado una nueva prensa, se han sustituido los robots del taller de pintura y se ha adaptado la línea de montaje.

Está previsto que la producción del Epiq arranque en junio de 2026, mientras que el ID.2 X se hará esperar hasta septiembre. Ambos compartirán línea con los T-Cross y Taigo, que se actualizarán de cara al año 2027 para convertirse en microhíbridos, una tecnología que hasta ahora no era compatible con la plataforma MQB A0. Probablemente el resto de modelos del grupo asentados sobre esta arquitectura (SEAT Ibiza y Arona, Skoda Fabia, Kamiq y Scala...) también reciban las mismas mejoras para poder afrontar la normativa Euro 7.

Los Epiq e ID.2 X por su parte se basarán en la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+, que también se utilizará en los CUPRA Raval y Volkswagen ID.1 e ID.2. Los dos modelos producidos en Landaben medirán aproximadamente 4.10 metros de largo y competirán en el segmento B-SUV, la segunda categoría más importante del mercado europeo en términos de volumen de ventas.

volkswagen-id2-x-teaser
Volkswagen presentará un adelanto conceptual del ID.2 X durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich.

Los Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 X competirán en el segmento B-SUV

Se ofrecerán con dos baterías, una LFP (litio-ferrofosfato) de 38 kWh y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 56 kWh. Su autonomía máxima rondará los 400 km WLTP; en cuanto a la carga, llegarán a un pico de 125 kW en corriente continua (10-80% en 20 minutos). El Skoda podría partir de los 25.000 euros antes de ayudas, mientras que el Volkswagen debería ser ligeramente más caro para no pisarse con el ID.2.

Dado que este último tendrá un maletero de 440 litros a pesar de su carrocería hatchback, es de esperar que los SUV sean todavía más espaciosos. Entre sus principales rivales se encontrarán los BYD Atto 2, Citroën ë-C3 Aircross, FIAT 600e, Ford Puma Gen-E, Opel Mokka Electric y Renault 4 E-Tech.

Fuente | Diario de Navarra