Francia aumenta las ayudas a los coches eléctricos: ¿El modelo a seguir para España?

El Gobierno francés renovará su programa de ayudas a la compra de coches eléctricos en 2026, y lo hará aumentando sus importes, primando los coches fabricados en Europa con una dotación adicional.

Francia aumenta las ayudas a los coches eléctricos: ¿El modelo a seguir para España?

4 min. lectura

Publicado: 27/11/2025 11:15

Ya sabemos que la mejor ayuda es la que no se da, y que el modelo a seguir es el de Noruega, con exención de impuestos y sin las farragosas complicaciones de las ayudas que hay en mercados como Francia o España. Pero de que van a vivir las petroleras si se apoya de verdad al coche eléctrico.

Con esto en mente, el Gobierno francés acaba de confirmar que el conocido bonus ecológico seguirá vigente en 2026 y, además, vendrá con una subida de importe que beneficiará especialmente a los hogares con menos recursos.

Y es que en Francia han lanzado una versión de las ayudas públicas, pero las cuantías tienen en cuenta los ingresos fiscales del comprador o el núcleo familiar, así como si la batería del coche ha sido fabricado en un lugar con fuerte presencia de renovables.

Después de varias reducciones consecutivas, el Estado francés vuelve a confiar en esta ayuda como una herramienta clave para fomentar la compra de coches eléctricos. En pleno debate presupuestario para 2026, el ministro de Economía ha anunciado que el plan de incentivos no solo se mantendrá, sino que será más generoso que en años anteriores.

Más dinero para más gente

Opel presenta el Mokka GSe, una bestia eléctrica de 280 CV para los amantes de los rallyes

Esta ayuda, que actualmente alcanza un máximo de 4.200 euros para los hogares con menos ingresos, se incrementará notablemente el próximo año. Según lo confirmado por Roland Lescure, ministro delegado de Industria, la ayuda podrá ascender a:

  • 5.700 euros para los hogares más vulnerables,
  • 4.700 euros para los hogares modestos que no estén en situación precaria,
  • 3.500 euros para el resto de compradores.

Estas cifras se han ajustado en función del comportamiento actual del mercado de los certificados de ahorro energético (CEE), que se han convertido en la principal vía de financiación de este bonus. Esto significa que todas las categorías de compradores saldrán ganando, aunque todavía no se han cerrado del todo los tramos oficiales.

El Peugeot E-308 se renueva con una batería más grande y una mayor autonomía

Para hacerse una idea del salto, en 2025 el tope máximo para los hogares con mayor capacidad económica era de 3.100 euros. El aumento, por tanto, no es menor.

Eso sí, se mantienen los requisitos actuales para acceder al incentivo: solo los coches fabricados en Europa y que obtengan una puntuación óptima en el eco-score podrán beneficiarse de la ayuda en 2026. Por lo tanto, los que llegan de mercados como China, o Estado Unidos, no podrán acceder a estas ayudas.

¿Hasta 6.700 euros de ayuda en total?

Queda por saber si se mantiene la ayuda adicional de 1.000 euros a los coches eléctricos que siendo fabricados en Europa, su batería también tenga origen local. Algo diseñado para favorecer la industria europea y reducir la dependencia de los mercados externos.

Ahora también queda por ver qué hará España con su nuevo programa. Un sistema que se presentará este próximo lunes, 1 de diciembre, y donde se esperan algunos cambios, como la retirada de gestión a las comunidades. Aunque como es habitual, la desidia de nuestra clase política en este aspecto también nos hace pensar que la propuesta será bastante vaga y poco efectiva.

Este artículo trata sobre...