La lealtad de los clientes de Tesla se desploma

El líder indiscutible en lealtad entre los fabricantes se está hundiendo. Algo ha cambiado entre los clientes de una Tesla que ha dejado de ser la más valorada en este crucial aspecto que supone que tus actuales clientes repetirán de marca.

La lealtad de los clientes de Tesla se desploma

5 min. lectura

Publicado: 13/09/2025 08:00

La lealtad de los clientes de Tesla está cayendo en picado en Estados Unidos, según los últimos datos publicados por S&P Global Mobility. Lo que hace tan solo unos meses era uno de los pilares más sólidos del fabricante americano, su capacidad para retener a los compradores actuales, empieza ahora a mostrar grietas preocupantes.

El fabricante estadounidense ha sido durante años el líder indiscutible en fidelidad de marca dentro del sector del coche eléctrico, con cifras que lo situaban muy por delante de sus rivales. Un aspecto muy importante que te permite ahorrarte dinero en publicidad y marketing o en ofertas para atraer nuevos clientes. Pero la dinámica está cambiando rápidamente y así lo reflejan los últimos datos que muestran un cambio claro de tendencia: cada vez más propietarios de un Tesla deciden no repetir con la marca.

Tesla sorprende en la prueba de verano del club del automóvil de Noruega

En el segundo trimestre de este año, Ford ha conseguido por primera vez superar a Tesla en fidelidad de marca, alcanzando un 59,6% frente al 58,1% de la compañía dirigida por Elon Musk. Chevrolet cierra el podio con un 58%. Pero el dato más llamativo es el descenso interanual de Tesla: ha perdido 9,4 puntos porcentuales de fidelidad respecto al mismo periodo del año anterior. Solo Dodge ha registrado un desplome mayor, con una caída de 12,7 puntos.

Tom Libby, responsable de análisis de fidelización en S&P Global Mobility, resume la situación de forma contundente: “Tesla ha caído de forma dramática. Durante mucho tiempo se movía en la franja media-alta del 60% y ahora ha roto esa barrera a la baja y con tendencia muy negativa”.

¿Por qué están abandonando Tesla?

Tenía un Tesla Model S con 750.000 km y cambió la batería. Esto es lo que le costó y cuánta autonomía ha ganado

No se trata únicamente de un fenómeno coyuntural. Detrás de la pérdida de fidelidad se esconden varios factores estructurales que empiezan a pesar sobre la percepción de la marca. Por un lado, la gama de modelos ha envejecido sin una renovación profunda. Actualmente, Tesla cuenta con solo dos modelos de volumen real: el Model 3 y el Model Y. Esta falta de variedad choca con la estrategia de otros fabricantes que están ampliando rápidamente sus catálogos de coches eléctricos.

Además, las recientes polémicas protagonizadas por Elon Musk, con una exposición mediática creciente ligada a posturas políticas polarizadoras, están deteriorando la imagen de la marca, sobre todo entre determinados perfiles de cliente que suelen ser los más cercanos al coche eléctrico.

Pero hay un dato aún más revelador: no todos los clientes de Tesla se están pasando a otros coches eléctricos. Un 30% de los antiguos propietarios ha optado por volver a tecnologías basadas en combustibles fósiles. Entre los destinos más habituales están modelos híbridos de fabricantes como Volvo o vehículos de gasolina de Chevrolet, especialmente en segmentos grandes.

El nuevo Tesla Model Y Performance ya es oficial, llegará primero a Europa con 580 km de autonomía

Si alguien quiere un SUV grande, probablemente tendrá que mirar hacia modelos de gasolina de fabricantes estadounidenses”, apunta Libby. Y esto también tiene un componente práctico: hay quien simplemente busca un coche más espacioso o más asequible, incluso si eso supone dejar atrás el coche eléctrico por la falta de propuestas que le convenzan.

Durante la primera mitad del año, el 70% de los clientes que dejaron de tener un Tesla sí eligieron otro eléctrico, pero ese 30% que ha regresado al motor térmico es significativo y preocupante para la evolución futura del mercado americano.

La conclusión es clara, Tesla está perdiendo su base de clientes que hasta ahora le apoyaban de forma incondicional. El listado de propietarios que encadenaban sus compras con coches de Tesla era enorme. Pero esto está dando un giro radical, en una situación que los últimos movimientos no parece que revertirán. La apuesta por la robótica y la conducción autónoma en lugar de renovaciones o nuevos modelos parece llevar directo a Tesla a un lugar donde no están sus actuales clientes.

Este artículo trata sobre...