
"Es la mayor lección de humildad que he visto jamás". El CEO de Ford admite la superioridad de los coches eléctricos chinos
Jim Farley, CEO de Ford, ha señalado durante una reciente entrevista que la superioridad de los coches eléctricos chinos está poniendo en jaque la supervivencia de la industria occidental, que deberá responder con contundencia.

La industria china se erige en la actualidad como líder indiscutible en el sector del coche eléctrico, algo de lo que son muy conscientes los fabricantes occidentales. Jim Farley, CEO de Ford, no ha dudado en señalar durante una reciente entrevista la superioridad de los coches eléctricos producidos en el país asiático, al que viajó el año pasado entre seis y siete veces.
"Es la mayor lección de humildad que he visto jamás. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China. Tienen una tecnología muy superior. Huawei y Xiaomi están en todos los coches. Te subes y no tienes que emparejar el teléfono. Automáticamente, toda tu vida digital se refleja en el coche". De acuerdo con Farley, Ford no ofrece algo similar en sus vehículos en parte debido a que gigantes tecnológicos como Apple o Google decidieron no entrar en el sector automotriz.
"Más allá de eso, su coste y la calidad de sus vehículos son muy superiores a lo que veo en Occidente. Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos, no tendremos Ford en el futuro". El directivo admitió hace unos meses que conduce a diario un Xiaomi SU7, el cual trajo de Shanghái a Chicago.
Ford lleva varios años trabajando en una nueva plataforma eléctrica que le permita igualar los costes de líderes chinos como BYD. Su debut tendrá lugar en 2027 de la mano de una pick-up mediana destinada al mercado estadounidense. Su desarrollo está siendo llevado a cabo por el equipo Skunk Works (el programa de vehículos eléctricos avanzados de la marca), que tiene una estructura independiente del resto de la compañía.

Ford apostará por las baterías LFP para abaratar sus futuros coches eléctricos
Según Lisa Drake, vicepresidenta del programa de vehículos eléctricos de Ford, esta arquitectura podrá ser utilizada en hasta ocho segmentos diferentes, incluidos crossovers, camionetas y berlinas. La pick-up equipará unas celdas prismáticas de tipo LFP (litio-ferrofosfato) desarrolladas con el gigante chino CATL y fabricadas en Estados Unidos. Además, la firma del óvalo también quiere abaratar otros componentes como los inversores.
"A menudo se oye decir: 'China posee el 90% de las materias primas, o que no se pueden construir [baterías] LFP sin materiales chinos'. Estoy aquí para decirles que eso no es cierto, que se pueden fabricar [baterías] LFP sin minerales críticos chinos. Es muy, muy difícil de lograr, pero nuestro equipo de cadena de suministro en Ford lo logró", afirmaba hace unos días Drake.
Fuente | Business Insider