
La moto eléctrica de Honda sorprende con una aceleración como una 1.000cc
Honda ha mostrado los primeros datos de su primera motocicleta eléctrica real. Un modelo que promete sensaciones de alta cilindrada en un formato compacto, silencioso y sostenible. Faltan detalles por conocer, pero hoy Honda ha mostrado algunos y mejoran la propuesta inicial.

Honda ha dado a conocer los primeros detalles de su nueva moto eléctrica de producción, un modelo que llega inspirado en el concepto EV Fun y que finalmente adoptará el nombre comercial de Honda WN7.
El fabricante japonés mantiene en este diseño las líneas estilizadas y de aspecto futurista que ya vimos en el prototipo, con un planteamiento pensado para conjugar estilo, prestaciones y un uso eminentemente urbano e interurbano.

De momento, Honda había indicado que la autonomía con cada carga será de más de 130 km, gracias a una batería de la que no han dado detalles, pero que podrá cargarse en una toma doméstica, pero también podrá acceder a los puntos de carga rápida donde podrá completar el proceso del 20 al 80% en unos 30 minutos. En un enchufe doméstico, el tiempo para una carga completa será de tres horas. Por lo tanto, hablamos posiblemente de un modelo con una batería que se moverá en torno a los 10 kWh.
El peso total del conjunto se queda en 217 kg, un dato que coloca al WN7 dentro de los valores habituales de las motocicletas de media cilindrada.
Honda WN7: motor y prestaciones

La parte más llamativa llega en el apartado mecánico. Honda ha dotado a esta moto eléctrica de un motor de 18 kW, una cifra que en la práctica la sitúa en aceleración y recuperaciones al nivel de una 600 de gasolina. Pero lo verdaderamente llamativo es el par motor, 100 Nm, una cifra que según la propia marca japonesa equivale a las sensaciones de una 1.000cc de combustión.
Esto será para la versión más potente. Honda también lanzará una limitada a 11 kW, lo que permitirá conducirla con el carné del coche. Eso si, a cambio de perder buena parte de sus prestaciones en aceleración.
El objetivo del proyecto, explican desde la marca, es ofrecer una experiencia de conducción silenciosa, libre de vibraciones y sin emisiones, sin renunciar a las sensaciones deportivas que caracterizan a los modelos de combustión.
La presentación oficial del modelo definitivo tendrá lugar en el Salón de la Moto de Milán (EICMA 2025) que se celebrará el próximo mes de noviembre en la ciudad italiana. En cuanto al precio, los rumores la sitúan en torno a los 15.000 euros.