La heredera del Vespino ya está aquí: eléctrica, con batería LFP de BYD y por apenas 2.000 euros

La Vespino marcó a varias generaciones que han podido moverse en moto de una forma sencilla y muy económica. Ahora, la marca española Nerva ha lanzado un modelo que rescata la estética de los 90 con una propuesta eléctrica moderna y muy económica.

La heredera del Vespino ya está aquí: eléctrica, con batería LFP de BYD y por apenas 2.000 euros
Nerva Spark

5 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 10:30

Nerva ha presentado en el Salón de la Moto de Milán su nuevo scooter eléctrico, el Nerva Spark, una moto urbana que cuenta con una estética diferente, pero que monta la tecnología más avanzada. Su propuesta combina un diseño de inspiración retro, un planteamiento práctico para el día a día y la fiabilidad de las baterías LFP fabricadas por BYD, un nombre de peso en la industria.

Con el Spark, la firma española quiere ofrecer una alternativa eléctrica sencilla, asequible y con personalidad, pensada para quienes buscan moverse por ciudad con estilo y sin complicaciones.

Nerva spark: dos versiones para distintos tipos de usuario

El nuevo Nerva Spark llegará en dos variantes: L1e y L3e, adaptadas a diferentes perfiles de conductor.

La versión L1e, equivalente a un ciclomotor de 50 cc, monta un motor central de 3 kW (4 CV) de potencia nominal y puede alcanzar picos de hasta 5 kW (6 CV). Su velocidad máxima es de 45 km/h, lo que la hace apta para quienes tienen el permiso AM desde los 15 años o un carné de coche B, sin restricciones.

La versión L3e da un paso más en prestaciones, con una potencia máxima de 7 kW (algo más de 9 CV) y una velocidad que supera los 90 km/h, situándose al nivel de los scooters de 125 centímetros cúbicos. Para conducirla basta con el permiso A1 o el carné de coche con más de tres años de antigüedad.

Ambas opciones comparten la misma filosofía: ofrecer una movilidad urbana práctica, silenciosa y libre de emisiones, pero con un diseño que no pasa desapercibido.

Nerva Spark: diseño clásico con tecnología actual

El Nerva Spark apuesta por un estilo claramente noventero, con líneas sencillas y un aire nostálgico que recuerda a modelos icónicos como el Yamaha Booster. Sin embargo, su reinterpretación es completamente moderna.

El chasis ligero, el suelo plano y el faro redondo refuerzan su carácter funcional y urbano, mientras que los acabados minimalistas le dan un toque elegante. Es una moto que apela a la memoria visual de quienes crecieron viendo ciclomotores clásicos, pero ofrece toda la comodidad y tecnología que se espera de un modelo eléctrico actual.

Uno de los grandes puntos fuertes del Spark está en su batería extraíble LFP desarrollada por BYD. Esta cuenta con una capacidad de 3,6 kWh, que le permite recorrer hasta 100 km en modo Eco, 75 km en modo Normal y 60 km en modo Sport, según indica el fabricante.

La heredera del Vespino ya está aquí: eléctrica, con batería LFP de BYD y por apenas 2.000 euros

El sistema ofrece una garantía de cinco años, una cifra poco habitual en este segmento. Además, al ser extraíble, la batería se puede cargar cómodamente en casa o en el trabajo sin necesidad de un punto de carga fijo. Una carga completa tarda aproximadamente dos horas y media en una toma doméstica convencional de 1,8 kW.

Nerva Spark: precio competitivo y llegada al mercado

Nerva ha anunciado que el Spark estará disponible en primavera de 2026, con un precio estimado entre 2.000 y 2.500 euros. Con esas cifras, se posiciona como una de las motos eléctricas más accesibles del mercado europeo, especialmente si se tiene en cuenta su diseño cuidado y la calidad de sus componentes.

Con este modelo, Nerva consolida su compromiso con la movilidad urbana sostenible y amplía su gama de scooters eléctricos. Una apuesta clara por un futuro donde las dos ruedas eléctricas no solo sean prácticas, sino también atractivas y al alcance de todos.

Fuente | Nerva

Este artículo trata sobre...