
NIU revoluciona el mercado con su nueva generación de motos eléctricas urbanas y de cross
NIU ha presentado en el Salón de la Moto de Milán su gama más avanzada hasta la fecha, con nuevos modelos urbanos, todoterreno, un maxi-scooter conceptual e incluso su primer coche eléctrico.

NIU ha sorprendido a todos durante su presentación en el Salón de la Moto de Milán, a donde ha llegado de la mano de una gama completamente nueva de motos eléctricas con las que busca seguir siendo referencia, y abrir nuevos nichos de mercado.
Desde que lanzara su primer scooter eléctrico en 2015, NIU ha pasado de ser una promesa a convertirse en una de las marcas más reconocidas del sector. Su fórmula: motos de líneas limpias, con un diseño atractivo y un nivel tecnológico muy por encima de la media. Una década después, la familia NIU abarca desde ciclomotores y bicicletas eléctricas hasta motos de altas prestaciones, todas ellas conectadas y con un enfoque práctico.
NIU NQiX

La nueva NQiX 1000 se coloca en lo alto de la gama de scooters eléctricos. Su motor de 10 kW (con picos de hasta 15.5 kW en modo Boost) lo impulsa de 0 a 50 km/h en solo 2,2 segundos, alcanzando los 125 km/h. Alimentado por tres baterías extraíbles de 72 V y 28 Ah, ofrece hasta 150 km de autonomía. Su chasis de acero reforzado, los frenos hidráulicos con ABS y control de tracción, junto al sistema Auto-Hold y el radar trasero, hacen que cada viaje se sienta preciso, seguro y totalmente bajo control.
En cuanto a conectividad, el NQiX 1000 da un salto adelante con el sistema NIU Link Crown, una pantalla TFT a color de 5 pulgadas que centraliza navegación, música, llamadas y modos de conducción. Incorpora dashcam frontal, actualizaciones automáticas OTA, diagnósticos inteligentes y una app con GPS, alertas antirrobo y registro de rutas. El diseño mantiene el ADN de NIU con un estilo futurista, faro Halo rediseñado y paneles laterales intercambiables.
NIU FQiX 150

La FQiX 150 es una propuesta sencilla y competente. Un aspecto moderno que esconde en su interior un conjunto técnico pensado para el día a día: un motor de 3 kW con respuesta instantánea, dos baterías extraíbles de 72 V 28 Ah que le otorgan hasta 150 km de autonomía, y un comportamiento ágil que se adapta con facilidad al tráfico urbano. Su velocidad máxima de 45 km/h lo coloca como una alternativa sólida al ciclomotor tradicional, pero con una sensación de conducción mucho más refinada y potente.
NIU FQiX 300

El NIU FQiX 300 es la versión más potente. Mantiene el estilo agresivo y futurista del FQiX 150, con una carrocería esculpida y un faro LED en forma de X que ya se ha convertido en una firma visual de NIU. Bajo su diseño afilado se esconde un motor de 3.600 W, alimentado por dos baterías de 72 V y 28 Ah que ofrecen hasta 100 km de autonomía. Con una velocidad máxima de 80 km/h, este modelo va un paso más allá del ciclomotor eléctrico tradicional, ofreciendo una conducción más ágil, precisa y con ese punto de empuje que muchos buscan para moverse con soltura por la ciudad.
El equipamiento tecnológico está a la altura de su diseño. El FQiX 300 incorpora ABS, control de tracción (TCS) y radar trasero, un conjunto que garantiza un control total en frenadas o curvas complicadas. A ello se suma el sistema NIU Link Crown, que integra navegación, música y notificaciones en una pantalla TFT de 5 pulgadas, además del desbloqueo inteligente y una app con funciones de seguimiento, alertas antirrobo y estadísticas de conducción. Todo ello en un chasis de 125 kg, con centro de gravedad bajo, neumáticos de 14 pulgadas y un compartimento de 30 litros bajo el asiento. El resultado: una moto eléctrica urbana pensada para quienes quieren potencia, estilo y tecnología sin renunciar a la comodidad del día a día.
NIU XQi Series

Una de las grandes sorpresas es el salto a las motos de campo de NUI. Con su nueva gama XQi, la marca asiática, que ya domina el terreno urbano, se lanza ahora de lleno a conquistar el campo con tres modelos pensados para distintos niveles de aventura.
En lo más alto está la XQi 500, la moto eléctrica más potente jamás fabricada por NIU: 28.8 kW, una velocidad punta de 120 km/h y una entrega de par instantánea que promete pura adrenalina sobre tierra. Un escalón por debajo, la XQi 400 busca el equilibrio entre autonomía y empuje, con 14.4 kW, 100 km/h de velocidad máxima y unos 100 km de autonomía que la hacen perfecta para explorar caminos rurales o pistas abiertas.
Para quienes buscan agilidad y ligereza, la XQi 300 ofrece 90 km/h de diversión eléctrica en un formato compacto, ideal para pasar del asfalto a la tierra sin complicaciones.
NIU Concept 06

La Concept 06 no es una moto eléctrica más: es una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad. Combina 20 kW de potencia, una velocidad máxima de 155 km/h y una suspensión TKX.LAB que filtra cada bache sin perder precisión. Su comportamiento es tan ágil como directo, y los frenos de doble disco garantizan seguridad incluso en frenadas exigentes.
La tecnología está integrada de forma natural. La pantalla táctil TFT de 9,3 pulgadas y el sistema Linx OS ponen toda la información al alcance del piloto, mientras un copiloto con inteligencia artificial aprende su estilo y ajusta los parámetros de conducción en tiempo real.
El sistema de iluminación inteligente con faros adaptativos y radar trasero mejora la visibilidad y la seguridad, proyectando señales en el suelo cuando detecta vehículos demasiado cerca. Además, el manillar y parabrisas eléctricos, el control de crucero adaptativo y el sistema de frenada regenerativa hacen que cada trayecto sea más cómodo y fluido. Las cámaras delantera, trasera y del piloto graban el entorno, y el modo Sentry protege la moto incluso cuando está aparcada. Todo en el Concept 06 está diseñado para ofrecer una conducción más segura, conectada y emocionante.
NIUMM: la nueva apuesta urbana de NIU sobre cuatro ruedas

Si con sus motos de campo NIU ha dado la sorpresa, no menos lo ha hecho con la presentación del microcoche NIUMM. Un vehículo eléctrico compacto pensado para la ciudad que hereda la tecnología del NQiX, incluyendo su sistema de propulsión y baterías de litio de 72V y 28Ah. Su velocidad máxima de 45 km/h y su autonomía de hasta 70 km lo convierten en una herramienta para moverse por la ciudad, y que incluye la posibilidad de ampliar la autonomía añadiendo hasta cuatro baterías extraíbles.
Pero el NIUMM no solo apuesta por la eficiencia, también por la comodidad y la conectividad. Cuenta con espacio para dos ocupantes, elevalunas eléctricos, climatizador, cierre centralizado y un sistema multimedia con pantalla TFT de 5 pulgadas. Desde la app NIU, el usuario puede consultar el nivel de carga, localizar el vehículo por GPS o recibir alertas antirrobo en tiempo real. Además, ofrece puertos USB, soporte para teléfono y la posibilidad de equipar aire acondicionado o techo solar.
Con esta nueva gama, NIU refuerza su posición como uno de los fabricantes más innovadores en movilidad eléctrica sobre dos ruedas. La integración de servicios inteligentes, como la navegación o los radares de seguridad, demuestra que la marca quiere diferenciarse por ofrecer un producto tecnológico pero fácil de usar.
El reto será mantener precios ajustados sin sacrificar calidad ni prestaciones, algo en lo que NIU ha destacado en los últimos años. Si cumplen lo prometido, los nuevos modelos de 2026 podrían marcar un antes y un después tanto en el segmento urbano como en el de motos eléctricas todoterreno.
Fuente | NIU


