El nuevo Renault Megane resucitará con batería de 87 kWh y 650 km de autonomía

El Renault Megane ha pasado algo desapercibido dentro de un segmento en plena ebullición. Ahora, el fabricante francés quiere darle la vuelta a la situación con una renovación en 2026 que supondrá cambios radicales en el planteamiento. ¿Serán suficientes para reposicionar al Megane eléctrico de nuevo?

El nuevo Renault Megane resucitará con batería de 87 kWh y 650 km de autonomía
Renault Megane E-tech

3 min. lectura

Publicado: 09/09/2025 08:45

Renault está preparando un cambio radical para el Megane eléctrico en 2026. Tras un inicio prometedor en 2022, sus ventas han caído en picado en apenas cuatro años, y la marca busca darle la vuelta con una receta más atrevida: convertirlo en un compacto de corte deportivo.

En la primera mitad de 2025 las matriculaciones del Megane se han desplomado un 67%, quedándose en solo 10.082 unidades, muy por debajo de lo esperado para un modelo que fue el primero de la nueva etapa eléctrica de Renault.

Y es que los nuevos miembros de la familia eléctrica del fabricante galo, el Renault 4 y 5, ya triplican y más sus ventas. Por lo tanto, algo hay uqe hacer con el modelo intermedio de la gama.

De compacto eléctrico a “hot hatch”

El nuevo Renault Megane E-Tech llegará en 2026 con más de 600 km de autonomía

El propio director ejecutivo de Renault, Fabrice Cambolive, ha confirmado en el Salón de Múnich que la estrategia pasa por dar al Megane un aire mucho más pasional. Según sus palabras, lo que buscan ahora es un coche eléctrico atractivo y deportivo, capaz de despertar emociones y justificar un precio más alto.

Los detalles técnicos todavía no se han concretado, pero todo apunta a que el nuevo Megane, además de su pack de 60 kWh actuales, recibirá la batería de 87 kWh que ya monta la Renault Scenic. En esta, la autonomía llega a los 625 km de autonomía, lo que supondría un aumento de unos 175 km respecto al actual Megane de más autonomía. Una mejora que sería clave para hacerlo competitivo frente a rivales cada vez más capaces.

Renault Megane (9)

Laurens van den Acker, jefe de diseño del grupo Renault, ha sido claro: “Necesitamos vender más Megane. Si ponemos una batería nueva, que es muy cara, pero el coche sigue igual por fuera, es muy difícil convencer a los clientes para pagar más. Por eso había que justificar el cambio también en el diseño”.

Ese cambio pasará por un rediseño exterior con frontal renovado, nuevas luces diurnas y una postura más baja y ancha, lo que reforzará ese aire de “hot hatch” que Renault cree que falta en el mercado de los coches eléctricos.

Evidentemente, además de cambios externos, para elevar al Megane en el aspecto pasional, Renault tendrá que tomar prestados algunos elementos de la familia Alpine para mejorar las prestaciones dinámicas. Y tal vez añadir una versión con dos motores, que podría rivalizar con los Volkswagen ID.3 GTX y compañía, con unos 300 CV o más de potencia y aceleración considerable.

Renault Megane (5)

Pero está claro que un Megane más atractivo visualmente, con más tecnología, como conducción autónoma, una batería de 87 kWh, unos 650 km de autonomía homologada, y carga de como mínimo a 150 kW, podría ser un buen intento para reposicionar a un modelo que, evidentemente, también tendrá que ser arropado con una buena campaña publicitaria para evitar que pase de puntillas de nuevo.

El lanzamiento del nuevo Megane está previsto para mediados de 2026 y, según las primeras estimaciones, lo hará con un precio ligeramente superior al actual, que parte en los 35.251 euros.