Así es el nuevo SUV con el que Audi quiere dar la vuelta a su situación

Audi ha presentado un nuevo SUV eléctrico desarrollado en un primer momento en exclusiva para el mercado chino. Un modelo rompedor en diseño y concepto, que deja claro que la marca alemana se toma muy en serio su presencia en el país asiático. Su llegada está prevista para 2026

Así es el nuevo SUV con el que Audi quiere dar la vuelta a su situación

5 min. lectura

Publicado: 21/11/2025 15:54

Audi sigue apostando fuerte por su ofensiva eléctrica en China, y lo hace con una estrategia tan ambiciosa como peculiar: lanzar modelos específicos para este mercado bajo una nueva submarca que, aunque sigue siendo Audi, prescinde incluso del clásico logo con los cuatro aros. El primer fruto de esta nueva etapa fue el E5 Sportback, que ha sido recibido con mucho entusiasmo. Ahora llega el segundo: un SUV eléctrico aún en fase de concepto, pero que apunta directamente a ser uno de los pilares clave de la marca en el gigante asiático.

Este nuevo modelo, por ahora presentado como AUDI E SUV, es un todocamino de gran tamaño que pone el foco en la comodidad, la digitalización y una estética especialmente diseñada para gustar al público chino. La base técnica corre a cargo de una plataforma desarrollada junto al fabricante local SAIC Motors, lo que marca una clara diferencia con los modelos europeos.

Diseño específico y tecnología de vanguardia

Así es el nuevo SUV con el que Audi quiere dar la vuelta a su situación

Desde Audi lo dejan claro: su estrategia en China no es una adaptación, sino una transformación total. “Hemos reestructurado toda nuestra organización en el país para mirar al futuro”, explicaba Gernot Döllner, director ejecutivo de Audi AG, durante la presentación del prototipo. Y esa intención se nota desde el primer vistazo.

Este nuevo SUV eléctrico apuesta por una carrocería voluminosa y una imagen imponente, con una parrilla verticalizada, una batalla larga y voladizos cortos que buscan transmitir robustez y elegancia. La estética ha sido creada desde cero para conectar con el gusto local, y es un enfoque que Audi ya ha probado con éxito en otros modelos diseñados para China.

En el interior, la promesa es clara: un entorno ultra digitalizado, con todos los servicios adaptados al ecosistema tecnológico chino y una dotación de asistentes a la conducción pensada para las peculiaridades del tráfico local. Todo esto montado sobre una plataforma con arquitectura de 800 voltios, pensada para lograr una autonomía superior a los 700 kilómetros bajo el ciclo CLTC y ofrecer cargas ultrarrápidas que permitan viajes largos sin agobios.

Así es el nuevo SUV con el que Audi quiere dar la vuelta a su situación

La versión de producción se espera para 2026, y su lanzamiento marcará otro paso estratégico de Audi para reforzar su presencia en un mercado donde la competencia es feroz y las marcas chinas están pisando fuerte.

Este nuevo SUV eléctrico llega con el listón muy alto. Su hermano, el AUDI E5, se lanzó en septiembre en China con un precio base equivalente a unos 27.000 euros al cambio, y los resultados sorprendieron incluso a los más optimistas: más de 10.000 unidades vendidas en solo media hora desde la apertura de pedidos.

El modelo ha sido bien recibido tanto por el público como por la crítica. Thomas, periodista de referencia en el canal alemán Autogefühl, lo resumía así tras probarlo: “Es una locura lo que ofrece por este precio, tanto en tamaño como en calidad de construcción y tecnología. Al principio era escéptico, pero ahora me parece un coche eléctrico muy logrado y lleno de buenas ideas que Audi debería traer también a Europa”.

Con este nuevo SUV conceptual y el éxito del E5 como respaldo, Audi lanza un mensaje claro: su futuro en China pasa por hablar el mismo idioma que sus clientes, y eso significa repensarlo todo, incluso su propia imagen.

Este artículo trata sobre...