
Porsche se carga los Cayman y Boxster de gasolina, y para horror de los puristas, sus sustitutos serán eléctricos
Porsche ya no vende los 718 Cayman/Boxster de gasolina. Sus reemplazos, que llegarán a las carreteras en 2026-2027, serán exclusivamente eléctricos, dejando al 911 como único deportivo térmico de la gama.

Porsche ya no acepta nuevos pedidos de los 718 Cayman/Boxster, sus dos deportivos más pequeños. Aunque la producción continuará hasta el año que viene, todo el output se destinará a atender los pedidos existentes. La cuarta generación del Boxster y la tercera del Cayman, que comenzaron a fabricarse en 2016, serán las últimas con motor de combustión interna: sus reemplazos serán 100% eléctricos.
Originalmente, estaba previsto que los Cayman y Boxster eléctricos vieran la luz este mismo año; sin embargo, su lanzamiento se ha pospuesto a 2026-2027 debido a una serie de retrasos en el desarrollo del software, así como a problemas en el suministro de baterías a raíz de la quiebra del fabricante sueco Northvolt. No está claro cuál será el nuevo proveedor elegido por la firma de Stuttgart.
En un principio, los Cayman y Boxster eléctricos emplearán una plataforma específica con las baterías situadas tras los asientos; es decir, en la posición que ocuparía el propulsor en un deportivo térmico de motor central. Esta disposición permite reducir la altura de la carrocería, así como mantener un reparto de pesos equilibrado.
Muchos de sus componentes se tomarán de la plataforma PPE de los Macan y Cayenne, véase su arquitectura eléctrica de 800 voltios. En cuanto a la carga, podemos esperar una potencia pico muy alta y unos tiempos reducidos (recordemos que el Macan llega a los 270 kW y se demora 21 minutos en pasar del 10 al 80%, el Taycan a los 320 kW y 18 minutos, y el Cayenne a los 400 kW y 15 minutos).

El lanzamiento de los Cayman y Boxster eléctricos se ha pospuesto a raíz de la quiebra de Northvolt
En las fotos espía que llevan meses circulando se puede apreciar que su silueta será continuista; eso sí, sus rasgos se inspirarán en los del Taycan, abandonando sus actuales faros ovalados en favor de unos grupos ópticos más agresivos. Los paragolpes delanteros contarán con unas generosas tomas de aire con persianas activas, lo que mejorará la aerodinámica.
A pesar de que crecerán en longitud y anchura, acercándose a las dimensiones del 911, mantendrán su configuración biplaza, dejando a su hermano mayor como el único gran turismo 2+2 de la gama. Otros elementos que recordarán tanto al mítico nueveonce como al Taycan serán los pilotos continuos de ancho completo y los marcados 'hombros' traseros.
Fuente | Autocar