
Sistema inalámbrico de carga de 270 kW bate récord mundial en coches eléctricosLa recarga inalámbrica alcanza un récord: 270 kW y 95% de eficiencia
Un Porsche Taycan ha sido cargado inalámbricamente con 270 kW, batiendo récords gracias a bobinas polifásicas integradas bajo el vehículo, y además con unas tasas de eficiencia equivalentes a las de un cable y supone un salto adelante crucial para su implantación comercial.

Un equipo de investigación del Departamento de Energía de EE. UU. (Oak Ridge National Laboratory, ORNL), en colaboración con Volkswagen Group of America, ha logrado transferir 270 kW de forma inalámbrica a un Porsche Taycan, estableciendo un nuevo récord para coches eléctricos. Este hito supera con creces la anterior demostración de 100 kW del mismo laboratorio.
El sistema utiliza bobinas de acoplamiento electromagnético polifásicas, ultraligeras y de poco más de 19 pulgadas de diámetro, que generan campos magnéticos giratorios para transmitir energía a gran potencia con eficiencia superior al 95% sobre una distancia de aproximadamente 4,75 pulgadas entre la bobina y el suelo. Este diseño permite alcanzar una densidad de potencia 8–10 veces superior a los sistemas inalámbricos convencionales y convierte a esta solución en la más ligera por kW del mundo.
Además, el sistema incorpora controles automáticos que evitan sobrecalentamientos, cortocircuitos o exceder límites de tensión y corriente, garantizando la seguridad mediante mecanismos de desconexión inmediata ante cualquier anomalía.
Gracias a esta tecnología, el vehículo puede recuperar el 50% carga en apenas 10 minutos, posicionando la carga inalámbrica a la par de los cargadores rápidos por cable más avanzados.

Este logro simboliza el fin de una etapa de investigación que comenzó hace años con cargas inalámbricas de solo 20 kW en SUVs en 2016, hasta pruebas de 120 kW en 2018. Ahora, el sistema polifásico ha permitido la integración directa en un vehículo real, superando barreras de peso, espacio y eficiencia.
El departamento de energía y Volkswagen planean mejorar este prototipo para que sea más económico y viable para producción en serie, así como adaptable a entornos domésticos. También se están explorando versiones para carga residencial y sistemas en movimiento, como carreteras con recarga inalámbrica integrada.
La combinación de alta potencia, eficiencia, ligereza y facilidad de uso convierte esta tecnología en una candidata ideal para acelerar la adopción de coches eléctricos autónomos o flotas urbanas, donde el usuario solo tendría que aparcar para recibir carga instantánea sin cables. Una solución que además permite ofrecer una infraestructura más protegida de inclemencias meteorológicas o vandalismo.
Fuente | Ornl