
A Renault no le interesan los híbridos enchufables, y este es el motivo
La oferta electrificada de Renault se basa en dos pilares: híbridos por un lado, y eléctricos por otro. Curiosamente, la firma del rombo no está interesada en los híbridos enchufables, una tecnología por la que sí están apostando otros fabricantes.

2025 está siendo un buen año para Renault. A pesar de que las ventas de turismos en Europa ha decrecido un 1% interanual en el primer semestre, la firma del rombo ha ido a contracorriente con un meritorio crecimiento del 8.4%. Estos resultados se explican por la buena demanda de su gama electrificada, compuesta por híbridos (HEV, Hybrid Electric Vehicles) y eléctricos puros (BEV, Battery Electric Vehicles).
Actualmente, Renault es el segundo fabricante que más híbridos vende en Europa por detrás de Toyota; de hecho, la tecnología full hybrid E-Tech representa el 41% de sus ventas de turismos (+36% interanual). Los eléctricos por su parte suponen un 16% de su volumen total (+57% interanual), algo que se debe en gran medida a la buena acogida que está logrando el nuevo R5 entre el público europeo.
Al contrario que otras marcas, Renault tiene una oferta de híbridos enchufables (PHEV, Plug-in Hybrid Electric Vehicles) muy limitada: su único modelo de este tipo es el Rafale hyper hybrid E-Tech 4x4 de 300 CV, el modelo más prestacional y costoso de la alineación. Lo más curioso de todo es que, durante unos años, la compañía sí que ofreció versiones híbridas enchufables de dos de sus principales superventas, los Captur y Mégane; sin embargo, las discontinuó en 2023. Actualmente, los PHEV apenas representan el 8.4% de las ventas de turismos en Europa, frente al 15.6% de los eléctricos y el 34.8% de los híbridos.
Ivan Segal, director global de ventas y operaciones de Renault, ha explicado este enfoque en una reciente entrevista con el medio británico Auto Express. "Para algunas necesidades específicas con un gran kilometraje, creemos que el PHEV puede ser una buena solución en términos de consumo. Pero a nivel global mantenemos nuestro plan. Dos pilares: híbrido por un lado, eléctrico por el otro".

Renault discontinuó los Captur y Mégane híbridos enchufables en 2023
"Nuestra estrategia es buena: por un lado, los híbridos, y por otro, los eléctricos. [...] Sabemos que la normativa puede cambiar, pero creemos que tenemos el sistema de propulsión y la autonomía adecuados para mantenernos estables y equilibrados según las decisiones que se tomen o la evolución de la demanda.
Vemos que este mercado no crece al mismo ritmo que el mercado híbrido en Europa. Por lo tanto, seguimos creyendo que la tecnología 'full hybrid' es la solución ideal para los clientes que vienen del diésel y no desean pasar directamente a los eléctricos, sino que buscan el equilibrio perfecto entre ambos mundos. Creemos que la tecnología 'full hybrid' es sencilla para nuestros clientes en general".
Fuente | Auto Express