Renault se reúne con Pedro Sánchez para analizar el futuro de sus fábricas españolas

El nuevo CEO del Grupo Renault ha mantenido una reunión con el presidente del Gobierno español en la que se ha abordado el apoyo estatal al sector automotriz y los planes industriales del fabricante galo.

Renault se reúne con Pedro Sánchez para analizar el futuro de sus fábricas españolas
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y François Provost, CEO de Renault.

4 min. lectura

Publicado: 05/11/2025 21:13

François Provost, CEO de Renault, mantuvo el pasado 4 de noviembre una reunión con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, en la cual se analizó el papel de nuestro país en los planes industriales del grupo francés para los próximos años. La compañía cuenta con tres centros productivos en suelo nacional: Palencia, Valladolid y Sevilla (esta última, especializada en cajas de cambios, recientemente se transformó en una Re-Factory centrada en la economía circular).

A día de hoy, Renault ensambla varios modelos híbridos en España: los Captur y Symbioz en Valladolid, así como los Austral, Espace y Rafale en Palencia. Sin embargo, por el momento no se le ha asignado ningún modelo 100% eléctrico a dichas factorías, algo que podría cambiar en los próximos años... si bien todavía no hay confirmación oficial al respecto.

Al encuentro también acudieron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, y el presidente de Renault España, Josep María Recasens. Las autoridades españolas han puesto en valor la apuesta del Gobierno por el sector automotriz a través de iniciativas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La nota de prensa facilitada por Moncloa también destaca el lanzamiento el pasado mes de junio de la cuarta convocatoria del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que cuenta con una dotación de 1.250 millones de euros.

Renault fabricará 3 coches eléctricos en España, te contamos cuáles serán
El Rafale es el único híbrido enchufable de la gama Renault.

Renault podría fabricar los próximos Scénic, Austral y Rafale eléctricos en Palencia

Según recogían varios medios españoles y franceses hace unos meses, Renault planea fabricar tres SUV eléctricos en Palencia a partir de 2027-2028. Estos modelos, que se encuadrarán en los segmentos C (compactos) y D (medianos), se asentarán sobre la plataforma AmpR Medium de segunda generación, que contará con avances como una arquitectura de 800 voltios.

Uno de estos crossovers será el Scénic de sexta generación, mientras que los otros dos derivarán de él: una versión alargada de siete plazas (Austral) y un 'coupé' (Rafale). Aunque el Mégane compartirá plataforma con todos ellos, seguramente siga haciéndose en Douai (Francia), donde también se ensamblan los R5, Alpine A290 y Nissan Micra, además del actual Scénic.

El Renault Scenic E-Tech estrena una nueva opción que reduce los tiempos de  carga en alterna a la mitad
El próximo Scénic cargará mucho más rápido que su predecesor.

La AmpR Medium de segunda generación solucionará uno de los principales problemas de su predecesora: su elevado consumo. Gracias al empleo de un motor de rotor bobinado desarrollado en colaboración con Valeo, la firma del rombo aspira a lograr un consumo homologado de aproximadamente 12 kWh/100 km. Por supuesto, admitirá configuraciones de dos y tres motores, esta última reservada a los modelos de Alpine.

Por otro lado, también ofrecerá unos tiempos de carga mucho más competitivos (15-80% en unos 15 minutos). Pero la mayor novedad serán unas baterías LXMO (óxido de litio y manganeso), las cuales prescinden del cobalto y prometen combinar la elevada densidad energética de la química NCM (níquel, cobalto, manganeso) con la asequibilidad de la LFP (litio-ferrofosfato).

Este artículo trata sobre...