Ventas de coches eléctricos en España: octubre 2025

Octubre marcó el tercer mejor mes de la historia para los coches eléctricos en España con 9.282 unidades vendidas. BYD lidera por primera vez el mercado mensual y el Dolphin Surf se convierte en el modelo más vendido marcando un hito.

Ventas de coches eléctricos en España: octubre 2025
BYD Dolphin Surf

6 min. lectura

Publicado: 03/11/2025 15:23

Octubre ha sido un mes histórico para el mercado eléctrico español, con una subida del 90% en las ventas de coches eléctricos puros respecto a octubre de 2024. Se alcanzaron las 9.282 unidades, lo que convierte a este mes en el tercer mejor registro mensual de la historia, y en el mejor primer mes de trimestre jamás alcanzado, a pesar de la baja disponibilidad del Tesla Model 3 por cuestiones logísticas.

Estas cifras han permitido que la cuota de mercado de los eléctricos puros se haya situado en el 9,4%, mientras que el total de coches con enchufe (sumando híbridos enchufables) rozó el 22,5%.

Una de las grandes sorpresas del mes ha sido el ascenso meteórico de BYD, que multiplicó por cuatro sus ventas del mismo mes en 2024 y se alzó por primera vez como el grupo automovilístico más vendido en coches eléctricos en España, con 1.978 unidades.

El fabricante chino desbancó a todos sus competidores en un mes en el que prácticamente todos los grandes grupos crecieron: Stellantis brilló con fuerza gracias al impulso de los nuevos Jeep Avenger y Opel Frontera. Solo Tesla y MG (SAIC) registraron caídas respecto a 2024. Algo que puede ser esperable para SAIC, muy afectada por los aranceles y por el agotamiento de su catálogo eléctrico muy necesitado del nuevo MG4, pero no para una Tesla que cuenta en España uno de sus oasis de ventas en Europa.

Por modelos, un nombre brilla con luz propia, el BYD Dolphin Surf, que ha sido el coche eléctrico más vendido del mes con 847 matriculaciones, logrando este hito en su quinto mes a la venta y convirtiéndose en el primer modelo de BYD en lograrlo. Una cifra más llamativa si tenemos en cuenta que el stock disponible es bastante limitado y que los concesionarios están pidiendo que BYD refuerce las entregas en nuestro país.

Por detrás se han situado el KIA EV3 (582 unidades), el Renault R5 (434) y el Jeep Avenger (376), todos ellos protagonistas de un mes con muchas sorpresas. También destacó el BYD Atto 2 con 351 unidades, consolidándose como la revelación del año, mientras que el Skoda Elroq, el Mercedes CLA o el Hyundai Inster aparecieron por primera vez en los rankings mensuales.

En la clasificación por marcas, BYD se impuso con autoridad seguido por KIA (667), Hyundai (559) y Renault (510). Volkswagen, Mercedes, BMW y Tesla completan el top 8, con un reparto mucho más equilibrado que en meses anteriores. La caída de Tesla (-27%) en un mes sin entregas del Model 3 dejó a la marca en quinta posición, pero sigue dominando en el acumulado anual con el Model 3 como líder absoluto (7.739 unidades), seguido por el Model Y (4.933) y el KIA EV3 (4.794).

Prueba a 120 km/h Renault 5 E-TECH 52 kWh

El mercado acumulado también arroja cifras muy positivas: en el acumulado del año, las ventas de coches eléctricos puros han crecido un 89% respecto al mismo periodo de 2024, uno de los mayores incrementos de Europa. El total anual ya alcanza las 83.353 unidades, superando ya con creces las cifras de todo 2024, y con el objetivo de cerrar el año por encima de las 100.000 unidades.

Por tecnología, el pasado mes de octubre el 22,5% de los turismos nuevos vendidos en España fueron vehículos con enchufe, una subida de 10,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024. Dentro de este grupo, los coches eléctricos (BEV) representaron el 9,4% del total, frente al 5,7% del año anterior, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) alcanzaron el 13,2%, duplicando prácticamente su cuota del 6% en octubre de 2024.

Ventas de coches eléctricos en España: octubre 2025

En contraste, las tecnologías con motor de combustión pierden peso de forma clara: los turismos a gasolina cayeron del 33% al 23% (-10,3 puntos), y los diésel bajaron del 10% al 6,9% (-3,6 puntos). Por su parte, los híbridos no enchufables (HEV) se mantuvieron estables con un 42% del mercado (+1,1 puntos), mientras que el GAS subió ligeramente hasta el 5,6% (+2 puntos). Este cambio de reparto supone una caída general de la cuota de los vehículos sin enchufe del 88% al 77%, una señal clara del avance de la electrificación en el mercado español.

En los últimos 12 meses, España ha vendido ya 98.240 coches eléctricos nuevos, rozando por primera vez la barrera de las 100.000 unidades en un periodo de un año. La tendencia sigue al alza, y todo apunta a que 2025 será el primer año completo en superar esta cifra, consolidando al coche eléctrico como una opción cada vez más popular entre los conductores españoles.

Este artículo trata sobre...