
El Volkswagen ID.3 recibirá discos de freno traseros tras años de críticas por el uso de tambores
El año que viene, el Volkswagen ID.3 GTX será sustituido por una nueva versión GTI. Entre otros cambios, introducirá unos frenos traseros de disco en sustitución de los tambores utilizados hasta el momento.

El Volkswagen ID.3 se someterá a una profunda remodelación de cara al año que viene. Este segundo restyling buscará extender el ciclo de vida del compacto eléctrico hasta finales de la década, momento en el que será sustituido por el nuevo ID. Golf. Se esperan importantes cambios no sólo a nivel estético, sino también en el plano técnico; no en vano, se trata de un modelo con más de un lustro a sus espaldas, y los años no pasan en balde.
Al contrario que el ID.4, que se renombrará como ID. Tiguan siguiendo la nueva estrategia de nomenclaturas de la marca, el ID.3 mantendrá su nombre inalterado. Eso sí, su versión de altas prestaciones GTX adoptará una denominación comercial mucho más popular: GTI. Así lo ha confirmado Thomas Schäfer, CEO de la firma alemana, durante una reciente entrevista con el medio británico Auto Express.
"Además de los [ID. Polo , ID. Polo GTI e ID. Cross], lanzaremos un ID.3 revisado, un ID.3 GTI y un nuevo ID.4". Kai Grünitz, jefe de desarrollo de Volkswagen, apostilla que "queríamos alejarnos de GTX y ofrecer algo que resultara familiar a nuestros clientes. Por eso decidimos incorporar el ID.3 GTI". Hasta ahora, todos los GTI habían sido de tracción delantera; sin embargo, el ID.3 seguirá siendo de tracción trasera debido a su plataforma.
"Implementaremos un modo de conducción GTI que se activará con solo pulsar un botón en el volante; contará con una iluminación específica, un sonido específico, un ajuste específico para el motor y los amortiguadores, para que sientas que hay algo especial. Eso es lo que hace que un GTI sea un GTI".

El Volkswagen ID.3 GTI promete importantes mejoras respecto al GTX
Lo más llamativo de todo es que el ID.3 recibirá frenos traseros de disco. Durante años, la compañía ha defendido el uso de tambores en sus eléctricos de tracción trasera debido a que el motor aporta un elevado nivel de retención, por lo que los frenos mecánicos tienen una menor carga de trabajo. Además, los tambores tienen una serie de ventajas, incluyendo un menor mantenimiento, un peso y coste reducidos, y la ausencia de emisiones de partículas.
A pesar de todo, parece que Volkswagen finalmente se ha rendido a las críticas de los usuarios. "El comportamiento de la frenada con discos en el eje trasero es mucho mejor que con un freno de tambor". Otro cambio será la introducción de la función one pedal, que permitirá realizar la llamada 'conducción de un pedal'.
Fuente | Auto Express