Volkswagen perdía dinero con sus anteriores eléctricos pequeños, pero esto cambiará con sus nuevos modelos fabricados en España

La próxima generación de coches eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen será rentable gracias a los avances tecnológicos logrados en los últimos años... así como a las ventajas competitivas de fabricar en España.

Volkswagen perdía dinero con sus anteriores eléctricos pequeños, pero esto cambiará con sus nuevos modelos fabricados en España
El SEAT Mii electric gozó de cierto éxito en el mercado español.

3 min. lectura

Publicado: 16/09/2025 11:23

El año que viene, Volkswagen desplegará su nueva familia de coches eléctricos de acceso. Conocida como Electric Urban Car Family, esta gama estará formada por cuatro modelos del segmento B (CUPRA Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID. Polo e ID. Cross), a los que se unirá en 2027 una propuesta adicional encuadrada en el segmento A (Volkswagen ID.1, aunque su nombre definitivo podría ser ID. Lupo o ID. Up).

Esta no es la primera incursión que hace el fabricante alemán en la categoría de los coches eléctricos asequibles, ya que hace unos años comercializó con cierto éxito los trillizos Skoda CITIGOe iV, SEAT Mii electric y Volkswagen e-up! Sin embargo, el grupo perdía de media unos 8.000 euros con cada unidad vendida, mientras que los nuevos modelos serán igual de rentables que sus propuestas térmicas.

"La tecnología ha evolucionado. Hemos reducido nuestros costes. Creo que es realista que obtengamos los mismos ingresos durante la vida útil de los nuevos vehículos eléctricos que con los modelos de motor de combustión", ha señalado Thomas Schäfer, responsable del Brand Group Core (CUPRA, SEAT, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Vehículos Comerciales), durante una reciente entrevista.

"Bajo el liderazgo de nuestros colegas españoles de SEAT/CUPRA, hemos desarrollado conjuntamente los vehículos para todas las marcas del Brand Group Core sobre la plataforma de Volkswagen. Los vehículos se fabricarán en España, en dos de nuestras plantas más eficientes". Esto se traducirá en un ahorro de costes de al menos 600 millones de euros, equivalente a la cantidad alcanzada hace unos años con el desarrollo conjunto de los Skoda Superb y Volkswagen Passat.

CUPRA Raval
Con 4.05 metros de largo, el CUPRA Raval será el equivalente eléctrico al SEAT Ibiza.

El CUPRA Raval será el primer integrante de la Electric Urban Car Family en llegar al mercado

Otras fuentes de ahorro serán las nuevas celdas de batería de formato unificado, así como las subvenciones del Gobierno español. Mientras que el ID. Polo tendrá un precio objetivo de aproximadamente 25.000 euros antes de ayudas, el ID.1 se quedará en 20.000 euros. Los Raval e ID. Polo se ensamblarán en Martorell (Barcelona), los Epiq e ID. Cross en Landaben (Navarra), y el ID.1 en Palmela (Portugal).

En sus variantes de acceso, todos ellos utilizarán baterías LFP (litio-ferrofosfato), una química más económica que la NCM (níquel, cobalto, manganeso). Además, emplearán la versión de tracción delantera de la plataforma MEB+, más sencilla y barata de fabricar que la de tracción trasera. "La familia de vehículos eléctricos urbanos representa un nuevo comienzo, accesibilidad y progreso. Y una promesa fundamental del Grupo Volkswagen: movilidad para todos. Desde Europa, para Europa. Volkswagen cumple", afirma Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen.

Fuente | FAZ

Este artículo trata sobre...