
Volkswagen ya prueba la batería sólida de Quantumscape que quiere revolucionar el mercado
Poco a poco se acerca el debut comercial de una de las tecnologías de baterías más prometedoras. Un desarrollo respaldado por el Grupo Volkswagen que serán los primeros en probar la última generación de las celdas sólidas de Quantumscape.

El sueño de la batería sólida, ese “Santo Grial” que podría transformar por completo el coche eléctrico, empieza a dejar de ser una promesa lejana y se acerca a su momento. QuantumScape, la empresa californiana respaldada por Volkswagen desde hace años, acaba de superar una etapa técnica crucial que la acerca un poco más a la industrialización. ¿La buena noticia? Esto ya no son solo presentaciones para inversores: hay material real sobre la mesa. ¿La mala? Todavía no hay una fecha clara para que llegue al mercado.
Después de muchos años de desarrollo y anuncios, QuantumScape ha empezado a entregar sus primeras celdas QSE-5 en formato B1. Estos prototipos, según la propia empresa, representan el punto más avanzado antes de entrar en fase de producción a gran escala. El corazón de esta celda es un separador cerámico fabricado con el proceso Cobra, desarrollado expresamente para esta generación de baterías. ¿Qué tiene de especial este sistema? Pues que está pensado para facilitar una fabricación más rápida, con menos pasos, más repetible y, en definitiva, con potencial real para una línea industrial.
Pero por el momento, toca ensayar. Antes de llegar al coche, las nuevas celdas se probarán en una moto eléctrica de Ducati. Una forma práctica de comprobar cómo se comportan estas baterías fuera del laboratorio, con vibraciones, temperaturas cambiantes y todo lo que implica la calle. Mientras tanto, Volkswagen, a través de su filial PowerCo, ya trabaja en preparar las futuras líneas de producción para alimentar a sus próximos modelos eléctricos. El objetivo es fabricar baterías a nivel de GWh, aunque sin dar aún detalles sobre volúmenes iniciales ni fechas concretas.
Lo que promete esta batería y por qué importa

Lo interesante de esta tecnología es que apunta directamente a los puntos débiles del coche eléctrico actual. Según QuantumScape, su batería sólida permitiría recargar del 10 al 80% en apenas 12 minutos. Una cifra que empieza a quedarse algo caduca por los avances de las actuales baterías de litio, pero que supone una base sobre la que evolucionará un sistema con mucho recorrido por delante.
A eso hay que sumarle una densidad energética por encima de los 400 Wh/kg, lo que implica más autonomía sin aumentar el peso ni el volumen del pack. En la práctica, eso significa coches eléctricos más ligeros, con más espacio interior o incluso más asequibles, aunque de momento no hay cifras oficiales sobre costes. Y ya sabemos que ahí suele estar el mayor reto.
Volkswagen, por su parte, mantiene la cautela. La marca quiere lanzar primero su nueva plataforma eléctrica SSP, que servirá de base para la próxima generación de modelos. Más adelante, probablemente ya en 2030, llegarían las versiones más premium equipadas con estas baterías sólidas. Mientras tanto, otros fabricantes también avanzan: Toyota, por ejemplo, ha confirmado que espera utilizar esta tecnología en Lexus a partir de 2028, aunque Toyota lleva mucho tiempo dilatando los plazos. Mientras que los chinos han quitado el freno de mano y espera hacerlo incluso antes, lo que supone la verdadera amenaza para los occidentales.

Lo cierto es que, aunque el camino parece más claro que nunca, queda todavía un buen trecho. Menos que cuando empezamos, hay que ver la botella medio llena, pero todavía cuatro o cinco años antes de lograr una producción en cadena y unos costes similares al litio.
Un plazo que parece un mundo en un sector que avanza muy rápido, pero que nos da una pista de lo poco que le queda al motor de combustión que tendrá que enfrentarse a diferentes químicas, desde las económicas de sodio y LFP, las más competitivas en densidad/precio NMC, y luego llegarán las más avanzadas con electrolito sólido, que darán la puntilla a los combustibles.


